martes, 30 de septiembre de 2014

Parque natural en alhaurin el Grande 1ª


                                                              


                                  PLANTA DE ROMERO  ABUNDANTE EN LA SIERRA                                     

Pascual Madoz, (1806-1870) escribió el Diccionario Geográfico Estadístico- Histórico de España, (1834-1850).  Fue Ministro de Hacienda del Bienio Progresista, el último Ministro que realizó una desamortización por la que se pusieron en venta todas las propiedades del Estado y del clero en España; los alhaurinos sufrieron mucho para poder mantener como MP.(Montes Propios) las 1530 hectáreas de extensión que hoy se puede decir que junto a la Sierra de Mijas, es una de las maravillas de Málaga.

Ángel García Ríos, funcionario del Ayuntamiento de Alhaurin el Grande durante décadas, me comento que los papeles del Ayuntamiento se vendían como papel usado. Es el motivo que no quede documentación en el Ayto. Sobre este hecho la información de padres a hijos.

 Nuestra Sierra.-situada en la ladera Norte de la Sierra de Mijas; en segunda línea de playa, a 30 Km. Málaga, Marbella,  Fuengirola a 15 km el aeropuerto, bien comunicado con pueblos de máximo auge turísticos como Ronda, Antequera ect. Es el pulmón del Valle del Guadalhorce. Los alhaurinos pueden permitirse el lujo de elevar nuestra SIERRA, a  Parque Natural.                                           
Los caminos de acceso a la sierra estupendos, para la tracción mecánica, como el personal que decide hacer senderismo por estos parajes; posee estupendos miradores para disfrutar del Valle, sus pueblos blancos. A través de las distintas veredas que recorren este enclave natural, se perciben olores y fragancias de matorral, son especies que  han estado en las alacenas de las casas de los abuelos de Alhaurin, para aliviar  dolencias en virtud de sus propiedades curativas.

¿El posible un Parque Natural? ¡Seguro! Y a partir de ahora con esta publicación, Alhaurin tarde o temprano tendrá su Parque Natural; lo que  se necesita es tesón y ganas de velar por los intereses, el trabajo y la economía de Alhaurin; la sierra posee una flora abundante en matorral mediterráneo, tomillo, hinojo, aneota ect., en las latitudes bajas y medias de la sierra encontramos un enorme pinar de pino Carrasco, sus algarrobos, acebuche, fuente de alimentos para la fauna que habita esta zona, la encina se acompañada de un matorral denso y arbustivo compuesto de romero, coscoja, lentisco, jaras, zarzas, rosa silvestre, palmito. En su suelo degradado, domina el esparto material muy usado, en pleitas, capachos, cestas, alpargatas, guitas ect. Digna de darla a conocer “la sierra nuestra fotografía”.
                                                  
En los claros de bosque, se puede observar una de las familias más evolucionadas del reino vegetal: El experto Juan Luis Vega afirma que en la “Sierra de Mijas” existen más de 30 especies de orquídeas, lo  que supone una rica biodiversidad de flora, junto a los vegetales que se desarrollan debido a su particularidad, climatológica de esta sierra, constituyen la principal riqueza botánica.

Año II 30 septiembre 2014 texto Cristóbal González Ramírez prohibida su copia total o parcial (próximo articulo su FAUNA)

NOTA: en el artículo anterior de fecha 20 septiembre 2014, se comentó el juicio perdido el Ayto. Ante el propietario de la construcción de un edificio donde se ubicaría una farmacia. (Deseo decir el proceso no ha concluido solamente se ha apelado por una de las partes) disculpas.