miércoles, 24 de septiembre de 2014

Alhaurin el Grande su Sierra




                                                   



                                                         FUENTE  ACEBUCHE

 Durante años los vecinos de esta Villa, han  conseguido mantener su SIERRA (1530 hectáreas) la asumieron abandonada sus  árboles diezmados (encinas, algarrobos, olivos) su madera se usaba para construir buques para la Marina. Los carpinteros alhaurinos  trabajaban la madera,  vigas, puertas, ventanas para edificios, casas, palacios, Iglesias, aduanas ect.
                                                                        
Los alhaurinos, ante esta crisis necesita personas que les ayude a solventar esta parálisis económica;  al igual que el corredor necesita un entrenador; un equipo de futbol un entrenador; un inversor un asesor; un emprendedor una asesoría o gestoría ect.; Un equipo gobernante necesita personas que aporten proyecto e ideas para desarrollar, y así potenciar este pueblo que años atrás se le conocía como la Joya del Valle, por sus empresas y capacidad de emprender.
  
Empezaremos por solicitar  que  nuestra sierra se   convierta  en “PARQUE NATURAL” protegido por personal especializado y capacitado para desarrollar una labor de conocimiento de nuestra SIERRA; (enfocado a colegios, turistas y  todo el que desee visitarlo); proyecto que  puede atraer una fuente de ingresos, ayuda a su conservación, generador de  trabajo, prestigio para Alhaurin. (Estamos situados en 2ª línea de playa)  

Al día de hoy tendríamos que saber  que la Madre Naturaleza es sabia, pero en Alhaurin  necesita ayuda para conservar nuestro ecosistema ser un referente, para otros pueblos, y a la vez una fuente de ingreso.

Año 1959 el gobierno decide repoblar la sierra con (pino Carrasco) cediendo su gestión al Ministerio de Agricultura, para su conservación (el Ayto., no podía conservarlo) hoy podemos certificar que poseemos uno de los montes más maravillosos de la provincia de Málaga. Un esfuerzo debe hacer este Consistorio en adquirir todas las propiedades existentes dentro de los Montes Propios, y velar por las posibles irregularidades.
                              
(Ojo) dentro de nuestra Sierra ha  encubado un virus “el ladrillo”  habita en la parte baja del camino que conduce a la casa del guardamontes, (convertido en vivienda) pienso que este Ayto. No posee un insecticida para erradicarlos; pero si los mecanismos necesarios para controlarlos. (No olvidemos que el nombre lo dice todo) “Montes Propios  de todos los alhaurinos no de unos cuantos”
Poseemos un  monte emblemático solamente alterado su  hábitat por él “campo de tiro”  en su linde. En una zona de enorme vegetación, y máximo peligro, deben replanteárselo los responsables y trasladar la actividad a otro punto del término. 
                                              
Año II de fecha 225 de Septiembre 2.014 Texto Cristóbal González Ramírez prohibida su copia. (Próximo artículo LA FLORA)