sábado, 4 de octubre de 2014

alhaurin su voz 7


                                                            


                                                  ALHAURIN SU VOZ 7

 LIBRO EL BECERRO.- llamado así por estar encuadernado su portada con  piel de dicho animal, recoge las actas de los plenos del  Ayto. Alhaurin el Grande, del siglo XVIII. Me extraña mucho que después de preguntar por él no sepan contestar, un amigo me dijo que fue “cedido al Museo Diocesano de Málaga ¿Es cierto que esta obra está en el Museo?¿Quién fue el responsable de esta cesión? Bochornoso que un trozo de nuestro pasado no se encuentre en Alhaurin; ¿Qué responsabilidad debe tener el que autorizó su cesión?  ¡Qué lástima de la cultura de mi pueblo, cada día para atrás!;  se confunden y confunden, que  incultura. ¿Para qué ese dineral en la biblioteca?    
El ESTALLIDO DE LA CRISIS.- ha dado lugar a que muchas  familias dejen de pagar la hipoteca al no poder hacer frente a la mensualidad, obligadas al desahucio de su vivienda. Viéndose obligados a pagar un impuesto municipal, no estatal en base a la ganancia generadas aunque por esa venta hayan tenido que asumir, en realidad, pérdidas. Es la llamada plusvalía municipal.  DESDE ESTE BLOG.- venimos en solicitar que el Ayto. Elimine la Plusvalía, en casos, como la perdida de la vivienda por impago.                                                       
GESTION DEL  AYTO.-  Tres fuentes vertían sus aguas a grandes albercas, la del Jorobado, la de la Huerta los Patos y la de la Huerta del Palomar; a partir del año 2000 se empieza a urbanizar las fincas el agua la conducen a la alcantarilla o cedidas a particular. Una aljibe en el recinto ferial, y otra en la huerta del Jorobado hubiese dado un ahorro al Ayuntamiento en electricidad y agua al  no tener que  extraer  agua de  pozo de más de 250 metros de profundidad; así se hubiese abastecido viviendas y casas de campo sin descartar el riego de algunas parcelas;  por su propio peso, y con la misma red existente (Así se ahorra)

El  5 DE OCTUBRE.- entra en vigor la ordenanza municipal aprobada por este Ayto. El capitulo V: Art. 78 apartado 1)  viene a decir: Los propietarios de viviendas están obligados a mantener en constante estado de limpieza las diferentes partes de los inmuebles que sean visibles desde la vía pública, de tal manera que se consiga una uniformidad en su estética, acorde con su entorno urbano. Que pasará ahora con los inmuebles de Callecilla, San Sebastián. ¿En qué tiempo se ordenará su limpieza y se adapte al entorno? ¿Amáis Alhaurin? ¿Trabajáis por Alhaurin? ¿Hacer, hacer No hacéis nada verdad? Actúen con cabeza y responsabilidad, No dejen esta zona abandonada.

Próximamente se publicará el programa electoral que  desean la mayoría de los vecinos. 

Año II.- 4 de Octubre 2014, texto Cristóbal González Ramírez, prohibida su copia.