Documento inédito 1751 encontrado en mis archivos
BAJONDILLO
Barrio de Alhaurin el Grande, situado al Norte de la Iglesia de la
Encarnación; Vajondillo en árabe
significa Yabali (tal y como lo
recoge el Diccionario de la Lengua Española) que quiere decir “Cerdo-Montes” de propios las tierras llamadas Vajondillo, lindera con la DEHESA deriva el actual nombre del Bajondillo.
Me decía días
pasado un inglés amigo llamado Juan, si las calles que existen detrás de la
Iglesia es un “GUETO” ¿Porqué? por la mala
imagen que le dio de abandono y suciedad, le conteste que si hubiese conocido
el BAJONDILLO pasado.
El BAJONDILLO una
joya socioeconómica hasta que algunos políticos se olvidaron de él la componen
7 pequeñas calles; en la principal llamada Ancha se podía oler a pan cuando se
encontraba en el horno tres eran las panaderías: la Colmenilla, Perile, Rueda, una
pastelería, dos tiendas de comestibles, un
matadero, un lavadero para que las mujeres pudiesen lavar la ropa de la familia
en PILAS de hormigón; que el Alcalde D. Joaquín
instaló en la zona; dos molinos de harina poseía el barrio el de Hurtado, el de Moreno que
elaboraba una estupenda pasta de harina y fideos conocido como el molino de
(Pincha) la almazara de Hurtado, una oficina de
cobro de ARBITRIOS esquina c/ Fuente Abajo) dos
fuentes la de FUENTE ABAJO y la del MAZACOTE con
ABREVADERO para los animales. En un tiempo sede Consistorial provisional
en la casa VITAMBE.
Era zona de tránsito
para los vecinos del casco viejo que buscaban de la segunda década del S. XX, el Camino de Antequera o Cuesta de Marzo para llegar a la estación, sacar el billete, viajar
a (Coin, Alhaurin de la Torre, Churriana o Málaga donde enlazaba a otras zonas)
estación que se encontraba junto a la fábrica
de membrillo la “FEDERICA”.
Fue zona diaria
de concentración de campesinos que buscaban
trabajo, se situaban justo al lado del muro de la huerta de José Rueda, esperando que alguien lo llamase para
poder ir a trabajar, si nadie lo llamaba la desilusión era total debía volver a
su casa con la “ESPORTILLA” (comida), así era el
día a día de los trabajadores del campo.
¿Puede pasarle
a las calles San
Sebastián, Altillo, Puerta la Villa, ect? Dentro de pocos años igual que al BAJONDILLO?
¿Puede que SI? el VIRUS del abandono se
nota casa Burgos
años sin terminar la fachada (posee fecha de terminación) casa de Ángel total abandono el día que caiga un trozo de
material ¿Qué? ambas en Callecilla; San
Sebastián casa de María Gracia “la Talavera” y
de la Chacona demolida y ahí está el solar, c/ Real casa María Gracia; c/ Cruz dos solares abandonados, el “Huerto PIOJO” llamado
el huerto del miedo siempre en peligro
de incendio total abandono; estas calles lleva el camino de parecerse al
BAJONDILLO hay que darle tiempo, al tiempo no falla, YA
HABLAN LOS VECINOS DEL ABANDONO DEL CENTRO Y CULPAN A LOS RESPONSABLES DE ESTA
DEJADEZ EN TODOS LOS TERMINOS.
Año II de 24 de
Julio 2014 texto Cristóbal González Ramírez prohibida su copia total o parcial.
Podréis ganar por el PP o por independiente
pero convencer no convenceréis.