EL
DE LAS CINCO
Nuestro PGOU, recoge que se pueden construir casetas agrícolas en 10.000
m2. ¿Por qué no se puede construir una
caseta agrícola en una fanega 6036 m2? Es que la finca se cultiva mejor con
10.000 m2, que con 6036 m2. ¿Dónde está la diferencia? Con esta modificación
que propongo conllevaría cumplir con el
sueño de los alhaurinos, son cientos Las parcelas menores de 10.000 m2, amén de
una altísima cantidad de trabajadores que generaría esta ordenanza si fuese
aprobada y luchada por el Ayuntamiento ante la Junta de Andalucía: YA ES HORA
DE HACER ALGO….. Sr. Alcalde; debes olvidarte de la urbanización en Barranco
Blanco, ¿muy difícil no lo conseguirás?.Sr. Alcalde debes olvidar durante
varios lustros “La Tecno polis” que
tanto señoreaste por España. ¿Para qué?
Pienso que debes centrarte en arreglar por ejemplo: “la carretera que
une Alhaurin el Grande con la pedanía de Villafranco”,” que si no me equivoco
es de titularidad municipal ¿Ah y qué no se te olvide el puente sobre el Rio
Fahala en la zona de la “Pagaora”? antes de hablar de la “Tecno polis” deberías haber mejorado ampliado
construido el puente me refiero a la carretera que nos une con Villa Franco y
que enlazaría con la carretera del Arco o Campillo. Yo como siempre Sr. Alcalde
me veo obligado en salir en defensa de mi pueblo, apoyar con ideas muy claras
lo que se debería hacer. ¿Quieres un
consejo Sr. Alcalde? tus contratos a dedo de personas de altura es igual que
contratar tres peones. ¿a cuantas familias deseas beneficiar? Con esa política nos
lleva a los alhaurinos a pagar más subida del IBI, más subida de tasas, más subida de impuestos, ect.ect. Con la que nos está cayendo a consecuencia de
esta crisis. ¿Qué no se te olvide Sr. Alcalde que los alhaurinos seguimos
debiendo una burrada a los bancos y cajas creo que no debo recordar la deuda de
este Ayuntamiento?: Pienso que si no tienes buenos consejeros búscalos ellos no
cobrarán, en Alhaurin existen cientos de personas capaces y pensadoras para
sacar este nuestro pueblo de esta parálisis
“no me gustaría decir que los alhaurinos
tenemos los gobernantes que nos
merecemos” este escrito lo tomas como el escrito de un amigo nunca de un
enemigo. A partir de varias semanas te voy a mandar por este mi blog. Cuál es
la ordenanza urbanística que debes de hacer, aprobar en pleno y remitir a la
Junta de Andalucía. ¿Seguros que la criticarás pero espero que la copiaras? Son
muchos los pueblos que la poseen a lo largo y ancho de Andalucía perdona que no
de él nombre de los municipios al final conocerás alguno.
D…………
COMO ALCALDE PRESIDENTE DEL
ILMO. AYTO DE………………..
CAPITULO PRIMERO:
HACE SABER: Que transcurridos el plazo de presentación de reclamaciones
y sugerencias de la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Construcción
de Casetas para el almacenamiento de aperos de labranza en suelo no urbanizable
del término municipal de………………., y habiéndose resuelto las alegaciones
presentadas, se entiende definitivamente aprobado el acuerdo adoptado
inicialmente, por el pleno de la Corporación de fecha…………. Que se inserta a
continuación: Ordenanza Reguladora de la Construcción de Casetas para el
Almacenamiento de aperos de labranza y
mantenimiento de fincas en el suelo no urbanizable del término municipal de………….: Exposición de motivos: la normativa actual del PGOU, recientemente aprobada,
no puede ser exhaustiva, de modo que agote la totalidad de los ámbitos que
pueden afectar a cada tipo de suelo, y sobre todo debido a la situación actual
de nuestro término donde nos encontramos con parcelas de pequeña extensión, en
su mayoría de menos de 10.000 m2, situándose en torno a una media de 6036 m2 (una fanega), tradicionalmente repartida entre
padres e hijos, de manera continuada en el tiempo encontrándonos incluso
parcelas aún más pequeñas en extensión. Es normal que no pueda recogerse en el
actual PGOU, todo el ámbito constructivo de manera pormenorizada, ya que ello
daría lugar a un documento enormemente amplio y complejo, llevando a un texto
normativo anexo de muy difícil manejo. Por
todo lo anterior se examinan a continuación cuestiones que nos permitan adoptar
criterios reales, cuya interpretación posterior nos permita adoptar un conjunto
de normas de obligado cumplimiento dentro del más absoluto respeto del PGOU. En el caso del suelo no urbanizable, una de las
actuaciones más características y tradicionales es la instalación de las
denominadas "Casetas de
almacenamiento de aperos de labranza y mantenimiento sostenido ambiental
ecológico de fincas en medio rural ",
como elementos asociados a la actividad agraria desarrollada en el suelo de
esta clase. .- 19 de Mayo 2013: texto Cristóbal González Ramírez prohibida su
reproducción total o parcialmente.
En política existe el peligro de
pertenecer a la mayoría “para no hacer nada”. Cristóbal González Ramírez
SEGUIRA……………….