EL
DE LAS CINCO
El pasado 5 de Mayo, desde este blog, pedíamos al Alcalde y su equipo
de gobierno; la aprobación de una ordenanza para regularizar las viviendas en
suelo rústico ante el decreto de la Junta de Andalucía 2/2012 que concede esta oportunidad. El
objetivo de este blog. es ayudar a dar solución a la parálisis que estamos
padeciendo con el desplome de la economía y el paro, esta ordenanza sería un
aval para relanzar la construcción. “Puedo certificar y certifico” (Adolfo
Suarez) con esta ordenanza se crearían más de 300 empleos, sin sumar los
trabajadores indirectos en nuestra localidad en reformas, ampliaciones ect.
ect. para ello propongo la creación de un área responsable de la gestión y
control elevarlo a Pleno y posterior mandar dicho acuerdo a la Junta de
Andalucía para su aprobación, otros ya lo han hecho ¿siempre somos los últimos
ahí algún interés en que sigamos siendo los últimos? La composición del ÁREA DE
GESTIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE es la
siguiente:
OBJETIVOS: Creación y elaboración
del proyecto de normalización de la vivienda rural, calificación y
clasificación del suelo en fuera de ordenación y asimilado a fuera de
ordenación, mediante las figuras recogidas en la Ley, sobre todo en lo
referente al suelo de HABITAT RURAL DISIMINADO, normalización y posterior
legalización de las viviendas y edificaciones en el campo, para poder
escriturar, registrar y se desea vender legalmente.
Organigrama municipal que propongo: Responsable el Alcalde o concejal
designado.- Área Administrativa: Auxiliar
Administrativo.- Área Jurídica, abogado y asesor.- Área técnica: un ingeniero
agrónomo.- Área de apoyo técnico; Arquitecto técnico y auxiliar de complemento
para la elaboración de ordenanza post-calificación.- Estudio de arquitectura
privado; que conozca realmente Alhaurin el Grande con años de experiencia, y
las diferentes zonas que pueden ser legalizables mediante contrato de
colaboración y prestación de servicios, con
arquitecto a la cabeza.
Este estudio técnico se encargará de la supervisión y control del área
de gestión del suelo para elaborar el CATALOGO GENERAL DE VIVIENDAS, al objeto
de una vez aprobada la ordenanza, será
supeditada por el área de apoyo técnico, acto seguido se procede darle salida
real, para que los vecinos puedan efectuar sus declaraciones en fuera o
asimilado, con un coste reducido (a estudiar en cada caso). Mediante tasas y
expedición del mismo. Aquí podría colaborar la oficina de urbanismo, donde
cuenta con dos arquitectos y dos arquitectos técnicos. Así como con dos
auxiliares técnicos con equipos y medios suficientes que los hay ¿pero existirá
la voluntad?; para realizar los certificados con el menor coste posible para los
vecinos: texto Cristóbal González Ramírez. Prohibida su reproducción parcial o
totalmente, 12 de mayo 2.013.
“ El Gobierno
Municipal, solo acierta cuando rectifica” (Manuel Fraga)