domingo, 2 de abril de 2017

Alquerias en Alhaurin el Grande



                                                                 
A escasos  metros de la Torre Vigía de Urique, (Construcción Almohade S.XII) nace el Rio Fahala  (Barranco de las Cañas) recoge las aguas del nacimiento de la Torre.¿ Diríamos que la Torre protege el nacimiento del rio de la Paz?, sus aguas dan vida, alegría belleza, serpentea   El Camino Alto o  Arriazal” (Antiguo camino de Coin) riega huertas, la fuerza de sus aguas se molía el trigo resultado una estupenda harina, trituró corcho, en su rivera se organizó romería, cobijo de animales, sobe su cauce se construyó puentes del tren, dos puentes, Noria Cantos,  Camino de Coin, tránsito de vehículos.

En su camino  saluda la “Alquería mora Fahala” (nombre de origen Bereber) que comparte nombre con el rio; sigue silencioso su curso hasta su desembocadura en el Rio Guadalhorce (Rio de la caña de Azúcar)  (Cártama), Todos han oídos hablar de él pero pocos han salido en su defensa, maltratado por la incultura, que no velaron por EL. En su recorrido recoge el vertido de aguas fecales de Alhaurin a su cauce; antaño aguas cristalinas. Casi aniquilada su fauna y flora ¡Ahí mi Fahala como te conocí y como te veo!

Fahala el rio que vio civilizaciones: fenicias, cartaginesas, romana, visigoda, árabe, ejercito cristiano  al mando del I Marqués de Cádiz y II Conde de Osuna en nombre de los Reyes Católicos, al llegar a las tres alquerías, Fahala, Hurigue, Alhaurin (nombres de origen Bereber, conquistarla y unirla a la corona de Castilla y Aragón en 1485; quedó mudo los habitantes habían huido de las alquerías, ellos no eran guerreros, si no agricultores, huían unos para Málaga,  otros para Marbella, embarcan destino a la tierra de sus antepasados.
Hoy la Torre de Jurique ¿Abandonada?, pronto llegará al milenio, sin actividad, ni potenciada en medios de comunicación, desde el ángulo  turístico, ¿la única en el Valle del Guadalhorce?

Hace años pedía que la ALQUERIA FAHALA fuese amurallada su perímetro y adaptarla, con viviendas, molinos, cuadras, pajar, corraletas, gallinero, secadero del higo, ect. Con el único objetivo de potenciar la zona desde el ángulo turístico y conseguir igual a los turistas que nos llegaban años atrás.

La tranquilidad que poseo es que construirán la alquería del Fahala del equipo de gobierno, si no otros llegarán y las obras  ejecutarán. Llegó la hora de que el equipo que nos gobierna se ponga las pilas, a partir de ahora desde este blog se aportarán ideas para el desarrollo urbanístico de Alhaurin. Y su potenciar Alhaurin como referente cultural, y de espacio natural.
                                                     2 de Abril 2017 texto Cristóbal González Ramírez