sábado, 25 de marzo de 2017

Calle las Viudas

                                                           


                                                                      C/  Puerta de la Villa
Origen y significado de calles de Alhaurin el Grande; En 1892 la calle de la Puerta de la Villa partía de C/ San Sebastián cruza c/ Altillo hasta el Bajondillo, tal y como se puede observar en el plano expuesto. Hoy la  calle de la Puerta de la Villa  se divide en dos tramos c/ las Viudas y Puerta de la Villa.

Existe anécdota curiosísima de cómo el pueblo llano consigue cambiar el nombre de una calle, en la segunda década del S. XX, las mujeres no acudían a la Iglesia al entierro de familiares cuando fallecía, se quedaban en casa hasta la vuelta de los varones que habían acudido al cementerio para el enterramiento, así hasta los primeros años  de la década de los sesenta del S. XX.

Al entierro del difunto acudían los familiares varones, que junto al Párroco conducían el féretro a la Iglesia, después de la misa, se organizaba  la comitiva la componía el Párroco con una Cruz, acompañado de varios monaguillos, después el féretro a hombros de familiares o amigos detrás, los familiares directo el Hermano Mayor de la Hermandad o Cofradía si pertenecía y por último los vecinos; la comitiva finalizaba en la Plaza del Calvario donde los familiares varones recibían el pésame de sus convecinos; el párroco con los monaguillos junto al hermano mayor de una hermandad o Cofradía se retiraba. La comitiva  seguía hasta la  llegaba al cementerio donde el sepulturero indicaba el nicho para su enterramiento.

Pero aquí viene la cuestión en esos años de mediado del S.XX, Algunas viudas no deseaban quedarse en casa esperando a sus padres, hermanos, sobrinos ect. Ellas  deseaban decir el último adiós a su ser querido, y ver con sus propios ojos cómo iba la comitiva fúnebre. Para ello se desplazaba a la c/ de la Puerta de la Villa, hoy c/ las Viudas, ¿Por qué en esta calle? Fácil ellas poseían la posibilidad de ser vista o no ser vista, pues unas veces la comitiva del entierro podía transitar por c/ Altillo al salir el féretro por la puerta del Socorro o bien salir por la puerta principal de la Iglesia y transitar por c/ San Sebastián.

A partir de ahí la calle empezó a conocerse como calle de las Viudas,  tal era el respeto a esta calle que por parte del Ayto. Se toma la decisión de cambiar el nombre solar colocar en el centro un gran macetero decorado con flores, convirtiéndola  en peatonal fue la primera calle peatonal de Alhaurin el Grande.
                                             25 Marzo 2017 texto Cristóbal González Ramírez