viernes, 10 de marzo de 2017

Demagogia

                              “HAY DE ALGUNOS PUEBLOS”
Dice Platón  “Debéis elegir a los mejores para que controlen tu pueblo tus impuestos, tu seguridad, tu familia, tu agua, tus caminos, ríos, arroyos ect. Podrían gobernar al servicio de la verdad” ¿Pero quiénes son los mejores los equipos gobernantes o las oposiciones? Para ello  debemos colocar un espejo delante de nuestros ojos, mirar nuestro pasado más reciente, ver gestiones de algunos demagogos que han gobernado por lo largo y ancho de España, a base de política populista. Sus gestiones, siempre dejan huella? subida de impuestos, abusos en su gestión, Casi siempre culpan a otros de sus malas gestiones?  Despensas de votos  de un 99 % de contratados  a dedo? (Un orador o charlatán) Intenta ganar influencia con sus  discursos al agitar  la plebe adictos a él).
Xavier Casals: El populismo no causa la crisis del sistema. Es la crisis del sistema la que abre las puertas del populismo.  Diría que  el sistema se derrumba poco a poco gracias a  políticos populistas.
                          Existen forofos  del filósofo y escritor, Ernesto Laclau? Describe bien el populismo de derechas, izquierdas son diferentes formas de gobernar? Unos  consiguen que   su municipio suba como la espuma y otros sus pueblo  se parece cada día más  a República Bananera?
 Jesús Silva-Herzog, escribe que el populismo es una nube de asociaciones detestable. Demagogia irresponsabilidad rechazo a la negociación institucional desprecio a las sumas y restas, adoración de algún caudillo. El populismo niega dos veces la política. Primero cancela la posibilidad de un gobierno aceptable los gobernantes son irremediablemente perversos. Solo el héroe podrá expresar las demandas del pueblo.
                10 Marzo 2017 texto Cristóbal González Ramírez