lunes, 7 de noviembre de 2016

Huerta Solano

                                                                  


                                                                   Alhaurin años 40 S. XX
Hace 72 años  Alhaurin el Grande, se levanta expectante, los comentarios vuelan como el viento, un coino muerto, otro detenido, dos  Alhaurinos  fallecen, en el último enfrentamiento armado entre rehuíos y Guardia Civil en Alhaurin el Grande.

Los hechos ocurren  en 1944 en la “Huerta Solano”  cercano al caserón existía una cueva que se taponaba con manojo de leña, en la cual se refugiaba un grupo de “rehuíos” perteneciente a la banda de Mandamás, tras la muerte de Este en enfrentamiento con la Guardia Civil (en los Chozones). Los miembros de la banda sin líder se refugian con el visto bueno del propietario en la finca del Sr. Solano.

 Uno de los tantos controles de la Guardia Civil, por el campo se acercaron a la “Huerta Solano”  les comunican que la patrulla de la Benemérita se acercaba ¡llegó el  enfrentamiento a tiro! Resultado el propietario de la finca Sr. Solano muerto;  un  coino conocido como “Los Pozos” y el  vecino F.G.G. “El Pandereta”, resultan muertos, por una granada de mano que la Guardia Civil, tira dentro de la cueva,  el otro coino familiar del abatido de la familia “Los Pozos”  detenido.

 La Huerta de Solano una extensión de 24.000 m2; lindera con la cuesta los Valientes, El Parral, Callejón Oscuro, huerta el Naranjal hoy Finca la Baltasara propiedad de Antonio Gala, tierras que en épocas pasadas pertenecieron a D. Cristóbal Guerrero (Pioño) el Sr. Que mando construir el molino Félix y el molino Galiano en la rivera del Rio Fahala en 1854, para moler el corcho y envasar la uva para su exportación.

Los escritores deben no tergiversar la historia, no mentir, sobre hechos acontecidos, se pueden equivocar al escribir en buena fe así será más linda y fácil de comprender nuestro pasado más antiguo.
                                             7 Octubre 2016 texto Cristóbal González Ramírez