domingo, 29 de mayo de 2016

Poblado Villafranco

                                                     


Entender, entender no entiendo cómo se quiere eliminar el nombre a la pedanía de Villafranco, cuando han transcurrido más de 40 años del fallecimiento de su mentor ¿Pregunto con quitar el nombre es suficiente? ¿Habría que eliminar las casas que mandó construir allanar las tierras, destruir las conducciones de agua de riego y potable? ¿Si se quitase el nombre, queda su obra? ¿Vds creen que se elimina el problema?
    
Entre la década de los 50 y  finales de la década de los 60 del S.XX, constituyo uno de los movimientos migratorios más grande de España partían de su ciudad de los pueblos ect. Empiezan a desplazarse a uno de los más de 300 pueblos que ha construido el jefe del Estado España D. Francisco Franco por toda la península Ibérica. Se calcula que entre 50.000 a  70.000 entren hombres y mujeres acuden a recoger su adjudicación, casas  y no menos de 8 hectáreas de tierra de regadío, ¡único objetivo! No se puede vender ni segregar la casa ni la parcela hasta pasado 25 años desde su adjudicación. (Wiki pedía) Pueblos con el nombre del  Caudillo. 

Águeda del Caudillo (Salamanca), Alberche del Caudillo (Toledo), Guadiana del Caudillo (Badajoz), Llanos del Caudillo (Ciudad Real), Villafranco del Guadiana (Badajoz), Villafranco del Guadalhorce (Málaga), Bembézar del Caudillo (Córdoba), ect. (Agencia Efe)

Un grupo de vecinos de Alhaurin el Grande, lucharán con sus mejores armas (ilusión) para que el poblado de Villafranco del Guadalhorce pueda mantener el nombre con que fue bautizado allá por los 60 del S. pasado.

Olvidar y dejar correr el tiempo es el mejor consejo para erradicar los odios. Siempre se ha dicho que no existe rencor que 100 años dure ni cuerpo que lo aguante.
                                          29 mayo 2016 texto Cristóbal González Ramírez