Foto de RTVA preciosas vistas desde la sierra
Siempre se ha dicho que no llueve a
gusto de todos; es el momento de
tomar decisiones Sra. Alcaldesa debes invertir en cultura, en el parque
natural, (La Sierra) y en otros proyectos que iremos comentando ect. Son
proyectos de poquísima inversión. Salida para los trabajadores e inversores repercutiría
en la economía. No debes sustentar el gobierno municipal con subidas de
impuesto. Piensas en innovar, rodéate del personal
adecuado que te aconseje.
En el S.XVIII más de 4 millones de hectáreas de
bosques de España fueron desamortizados y en consecuencias son habituales los “Montes Comunes o Propios” cuyo titular mayoritario
son los vecinos del pueblo representado por el Ayto. La Sierra de Mijas con una
extensión de 1.535 H. Dentro de nuestro término
es parte de dicha desamortización.
Desde 2003 se
permite gestionar “Los Montes Propios” dentro del perímetro de nuestra Sierra,
existen pequeños propietarios de parcelas; se debe optar por su adquisición por
parte del Ayto. Caso contrario los propietarios deberán participar en la Junta
de Gestión.
La Sierra una innovación que puede contribuir
al acercamiento de la sociedad a su espacio. La Sierra
de Mijas situada en el corazón de la Costa del Sol lindera con Torremolinos,
Benalmádena, Alhaurin de la Torre, Mijas y Alhaurin el Grande, puede dar
un estimulo económico para la zona ante la avalanchas de turistas que visitan
la Costa del Sol, disfrutarían de amplia zona, fauna y flora y todo con
estupendos miradores.
NOTA: el blog Alhaurin su historia está sufriendo
ataques para su la eliminación. A partir de ahora para poder acceder al blog
deben escribir en Google (Alhaurinsuhistoria contada)
tal y como está escrito en verde
podrás acceder a la página principal.
21 Mayo 2016 texto Cristóbal González
Ramírez