Moneda en plata de la Españas S.XVIII acuñada en (México) conocida en Venezuela como “macuquina”
Digna de estar expuesta en un museo ¿Llegaría Alhaurin por
alhaurino que hizo las Américas en busca de trabajo? ¡Increíble! no encuentro palabra para expresar mi rechazo; ojeando los presupuestos municipales de Alhaurin el
Grande 2014, leo que se aprueba una
partida de 75.000 E, para instalar un
Museo Arqueológico ¿Dónde? mi sorpresa va
en aumento y una ofensa a mi inteligencia, en los presupuesto municipales 2015 se vuelve
a librar otra partida de 230.000 E, para el mismo Museo Arqueológico de
Alhaurin la suma de ambas partidas 305.000 E. Juan debes seguir con fantasías
que lo más que llegas es a subir el IBI.
¿Cuántos trabajadores
dependen de este nuevo organismo? ¿Será una patraña? (pura
invención) ¿O los empleados rezan en el museo y se dedican a otro
menester? ¿Cómo es que los vecinos no
saben nada del museo? ¿Donde se ubica? ¿Quién será el responsable un enchufado?
¿Qué lástima de mi Alhaurin lo que se podría haber modificado nuestro “Lugar”
en 16 años que llevas Juan. ¿Puede existir un dicho donde diga si el
equipo gobernante es malo? ¿Más malo puede ser la oposición? Tantos
temas Brenan, acceso autovías,
casco antiguo, innovación,
para nada.
Desde este blog se han escrito varios artículos solicitando
la creación de un museo arqueológico, con dos fundamentos que los vecinos de
nuestro pueblo conozca nuestro Alhaurin
más antiguo. E intentar atraer un turismo de calidad que de vida a la económica local en decadencia (Amo mi Alhaurin).Deseando ver realidad el tan deseado museo. ¿Se podría dar
el caso que algunos Sr. no posean conocimiento de nuestra verdadera historia?
Nota han visitado este blog más personas que habitantes posee Alhaurin el
Grande Gracias de corazón a todos en general.
13 septiembre 20125 texto Cristóbal González Ramírez prohibida su copia