domingo, 20 de septiembre de 2015

Asesinados en Alhaurin el Grande

                                                        


                           Lápida  la esposa  asesinada “Cementerio San Gaudencio”
¿Pocos son los que han oído el crimen acontecido en Alhaurin en 1936? Hace 79 años el matrimonio compuesto por: Fº. G. P. de 36 años, su esposa Mª.A.B.B, de 25 años embarazada  y su hermano Fº.B.B. de 20 años, fueron matados los hechos tuvieron lugar al atardecer del 29 Septiembre de 1936, La familia García- Bonilla, habitaba la vivienda a la derecha de la ermita de San Sebastián amplia casa con huerta propia, cuando estalló  la Guerra Civil en España, las noticias que llegaban Alhaurin eran  de terror  se fue extendiendo por los vecinos de boca en boca.

Hechos reales, de siempre conocidos nunca publicado, esta información, recientemente un vecino de Alhaurin acercándose a los 90 años, me dice ¿Cristóbal me han dicho que escribes? ¡Le conteste regular!  Me pide que  publique estos hechos  para que nadie olvide las barbaridades que puede cometer el hombre.

Ante la inseguridad con que vivía la familia García-Bonilla, toma la decisión de desplazarse a vivir a c/ Cantarranas, (actual carnicería Gallego) la nueva casa les daba  seguridad rodeada de casas y vecinos. Pero un fatídico día, un grupo de exaltados se personaron en su vivienda iban decididos a matarlos (les tachaban de derecha) mataron al marido y se ensañaron con la señora de la casa 25 años de edad embarazada, después de muerta le extrajeron el feto del  vientre. EL hermano suplicaba por su vida lloraba, gritaba pero nada al final corrió el mismo camino que sus familiares.

No existe lápida del feto que sacaron de las entrañas de su madre porque en dicha época los no bautizados, fetos y los suicidas no se enterraban en los nichos, si en la tierra;  muchos vecinos  mayores  conocen este horrible crimen “callan” Nosotros creemos que debe darse a conocer para que jamás de los jamares vuelva a ocurrir  conozcan  estos hechos.

La familia García- Bonilla  conocida como “Mistela”, por elaborar el vino mezcla del mosto de la  uva moscatel, alcohol, aguardiente  cascara de naranja amarga, canela, azúcar, con estos ingredientes se elaboraba la Mistela, golosa bebida se consumían en los postres. Sus antepasados cultivaban la tierra para el cultivo de la vid,  situada en: la zona de la ermita de San Antón, en el cortijo Santa María entre  Cártama y Alhaurin el Grande, allí estaba el poblado árabe Mentage.
                                     20 de Septiembre de 2015 texto Cristóbal González Ramírez
Desde este blog le deseamos al Alcalde Juan Martin Serón una rápida mejoría, ánimo Juan,