miércoles, 6 de agosto de 2014

SABINIANO MANRIQUE DE LARA Y ALHAURIN



                                                        





                                                   SABINIANO MANRIQUE DE LARA  
    
Alhaurin, posee muy poca y mala memoria, aquellas personas que más hicieron por este estupendo “LUGA”  no posean en su callejero una c/ dedicada a este insigne, GOBERNADOR  de las FILIPINAS, D. Sabiniano Manrique de Lara el hombre que más ayudó a esta Villa. Entregándole al Concejo de Alhaurin 280.000 reales para que págase las deudas que mantenían con prestamistas, de Córdoba y Antequera  a los que les habían solicitado dichos préstamo, para pagarse la compra de su JURISDICCION, así él se convierte en único prestamista de la Villa, tuvo lugar el 27 de Octubre de 1675; el 14 de Noviembre del mismo año funda un MAROGAZGO con sus propiedades de Alhaurin y Frigiliana.

El 16 de Noviembre de1679 fallece Sabiniano Manrique de Lara

(No existe documentación del ermitaño de San Antón en las negociaciones con el Conde) datos recogidos del Archivo histórico Nacional de Simáncas (Valladolid) y del libro de Antonio Uribe. (Los Pleitos entre la Villa de Alhaurin y el Conde de Frigiliana en el siglo XVII. 

He querido empezar este breve relato de los “Pleitos del Alhaurin con el Conde de Frigiliana” para que poco a poco conozcamos nuestro pasado histórico, y más concretamente a Sabiniano fue Gobernador de las islas Filipinas, no sabemos su fecha de nacimiento sí que nació en Málaga, su mandato en las Filipinas, 1653 -1663, estuvo marcada por conflictos contra los moros y chinos. 

Sabiniano Manrique de Lara, caballero de la Orden de Calatrava, el nuevo gobernador tuvo que hacer frente a las devastaciones en Manila causadas por un terremoto (agosto de 1658), las disputas con la jerarquía eclesiástica, y a sendos levantamientos populares en las provincias de Pampanga (octubre de 1660) y Pangasinán (1661). En el caso del primero de ellos, Manrique de Lara pudo llegar a un acuerdo con los rebeldes que satisfizo sus demandas, centradas en poner fin a los abusos por parte de los funcionarios locales; en cambio, la segunda insurrección, encabezada por un tal Andrés Málong, tuvo que ser sofocada por la fuerza dado que alcanzó mayor magnitud y estaba dirigida contra el dominio colonial español. 

Finalizado su mandato Sabiniano Manrique de Lara fue sometido al juicio de residencia y encontrado culpable de algunos cargos; sin embargo, posteriormente elevó un recurso al Consejo de Indias, que le declaró inocente. De regreso Málaga, ingresó en una orden religiosa.

Datos obtenidos de- WWW.MCNBiografias.com

Año II de 7 de Agosto 2014.- texto Cristóbal González Ramírez Prohibida su reproducción total o parcial