sábado, 1 de marzo de 2014




                         


       REESCRIBIENDO NUESTRA HISTORIA DE ALHAURIN EL GRANDE

  ¿ESTATUA   FENICIA? REGALO DE Mª M. ENCONTRADA EN LA FINCA DE SU PROPIEDAD CERCA DE LA “CHARCA” 

 Los Fenicios se asientan en esta zona, donde ya se encontraban ubicados los “Turdetanos” su buena preposición de los fenicios fue aceptada por ellos que les permitieron asentarse; por la comodidad que para ello significaba el poseer agua, buenas tierras para el cultivo, un pequeño lago (conocido como la charca) que se abastecía de la fuente del Colmenarejo a escaso 100 metros de la zona en cuestión, y la protección de cualquier otra civilización, existiendo asperón donde podrían elaborar las célebres columnas, por lo que a partir de lo que se viene escribiendo y lo que falta por mostrar la historia de Alhaurin comienza en esta amplia zona bien comunicada a varios kilómetros de la mar, y estando muy cerca de los “Llanos de la Plata” donde  extraían la plata, el plomo, y otros materiales;  eran expertos en sazonar el pescado,  la cerámica, en trabajar la plata, el plomo.

 Esta maravilla de estatua que encabeza este escrito de unos 10 centímetros de alto, que a partir de ahora llamaré “LA DAMA DE ALHAURIN”, no sabría cualificar su significado en dicha civilización. Estatuilla (por lo pequeña) regalo de Mª M. lleva  en mi poder más de 30 años, siempre guarde silencio sobre la zona, esta maravilla encontrada en suelo de Alhaurin, ya tiene conocimiento la Guardia Civil de Alhaurin, el equipo del Seprona, el Ayuntamiento de esta localidad y la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía. 

A veces tengo la sensación de dejar de escribir en este mi blog, y de informar de hechos históricos, me da la sensación de ser una avispa trabajadora, y no avispas zánganos, que es lo  que hacen otros  copiar de lo que informo, para intentar erradicar mi nombre no reconociendo, la capacidad de cada uno y a la hora de elegir no eligen para datar restos arqueológicos a expertos como arqueólogos,  para así conocer mejor nuestro pasado más antiguo, si no que eligen a Sr. por estar ligado al equipo gobernante, y a partir de ahí son ellos los que rezan sobre estos hechos.

En próximos escritos a través de este blog iré dando más detalles de la zona, aportando datos inéditos y justificados no como otros que hablan de vasijas o piezas romanas sin justificar ni el lugar ni donde se encuentra actualmente. En el próximo escrito en este blog daré a conocer flechas elaborada por los fenicios para los cartagineses que eran sus protectores y que se pueden comparar con las flechas encontradas en la célebre batalla de (Baécula  Jaén), entre los cartagineses y los romanos.

He recibido llamadas diciéndome que me voy a encontrar con muchos enemigos, entiendo que es envidia y lo que más le duele al Sr. individual que me ha llamado es que los alhaurinos conozcan su historia y otras cosas solamente intento con comunicar esto ayudar a buscar nuestro pasado más antiguo,

            Alhaurin el Grande a 1 de Marzo de 2014, texto Cristóbal González Ramírez, prohibida su reproducción, copia total o parcialmente

EL SABER NO OCUPA SITIO PERO LOS QUE SABEN OCUPAN LOS MEJORES; EXCEPTUANDO A LOS ENCHUFADOS EN LAS DIFERENTES ADMINISTRACIONES (Cristóbal González Ramírez)