viernes, 13 de diciembre de 2013

                            
                                                    
                                            


               TITULO DE HERMANO DE LA HERMANDAD NUESTRA SEÑORA DE GRACIA

Esta semana me han pedido que se exponga en el blog “Alhaurin su historia” este inédito  titulo de Hermano de la Hermandad de Nuestra Señora de Gracia de 4 de Diciembre de 1919, como se puede observar la imagen de Nuestra Patrona es el dibujo de un profesional; El Hermano Mayor de esta Hermandad en la época fue.- D. Pedro Ruiz, Tesorero D. Blas Imbroda, el Cura D. Gabriel Pérez, y el Secretario D. José Burgos, otorgan dicho título con todas las prebendas que le corresponde a D. José Fernández Benítez y Dña. María Vargas Fernández, para ello han de pagar la cantidad de 24 Rsun. La Hermandad que se constituía allá por el año 1720. El denominado siglo de las hermandades y cofradías, la Hermandad de Nuestra Patrona la Virgen de Gracia, tendría su ubicación en la Iglesia de la Encarnación, construida sobre el cementerio árabe, desde la explanada donde se ubicó la Parroquia de la Encarnación era el lugar perfecto por los árabes para el enterramiento de amigos, familiares ect. Los enterramientos se efectuaban mirando a la Meca orientación Este.

 Título de la Hermandad de la Virgen de Gracia  viene a demostrar al igual que los titulo de Hermano de la Santa Vera Cruz del año de 1920 S.XX y los títulos de Hermanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno de fecha 1861 S.XIX y de 1900 del S. XX, todos dibujados por un profesional; la cámara fotográfica no empieza su venta a niveles comerciales hasta  la segunda década del S.XX.

La Iglesia donde se encuentra Nuestra Señora de Gracia, fue declarada BIC (Bien de Interés Cultural) con los concejales del PSOE, durante su etapa de gobierno de 1983-1987, esta iniciativa obtuvo un amplio eco en la provincia de Málaga, “diría que fue la primera iglesia que se declaro Bien de Interés Cultura organizándose una serie de actos con motivo de este evento, que culminó con un concierto de Música dentro del templo, con la Joven Orquesta de Málaga, acompañada del coro de la Virgen de la Vitoria, fuimos los primeros  en dar este salto al acto acudió el Párroco de la Villa, D. José Peláez. En 1999 el Ayuntamiento de Alhaurin el Grande, presidido por su Alcalde D. Miguel de la Rosa Naranjo, acuerda conceder a Nuestra Patrona la Virgen de Gracia Alcaldesa perpetua de su pueblo, para ello se organizó un acto en la Iglesia de la Encarnación entregándole a Nuestra Patrona la Vara de Mando, que le concede la Corporación.

Quiero volver dar las gracias a esos alhaurinos que con su anonimato, “Alhaurin su historia” sigue viviendo a un ritmo improbable de visitas en tan poco espacio de tiempo, documentos como el expuesto al principio de este texto, es dificilísimo de encontrar, y sacarlo a la luz pública más, conseguimos que nuestros vecinos conozcan su historia más reciente. MUY PRONTO PUEDEN SEGUIR LA HISTORIA DE ALHAURIN EL GRANDE DESDE ESTE BLOG,  empezado por la ubicación de Alhaurin el Grande, sus civilizaciones que asentaron en nuestro término, restos de cerámicas, amuletos de bronce, flechas, monedas ect. y el único asentamiento, que ha pasado desapercibido. LOS LIBROS ESCRITO  .- ESCRITO ESTAN, AHORA INTETARÉ CONTAR LA NOVEDAD.

             Texto: Cristóbal González Ramírez año 1 de 13 de Diciembre 2013, prohibida su reproducción total o parcialmente.

    ”A María, nuestra Madre, le demostraremos nuestro amor trabajando por su Hijo Jesús, con Él y para Él”.- (Madre Teresa de Calcuta).