DAMA DE ALHAURIN EL GRANDE
FOTO TOMADA DE WIKIPEDIA LA
ENCICOPLEDIA LIBRE
Dos son las damas conocidas de Alhaurin el
Grande, Urania de la que hablaremos hoy, que se encuentra en el Museo
Arqueológico de Madrid y otra dama que hablaremos en otro artículo de unos 10
centímetros de alto barro de terracota se encuentra en Alhaurin el Grande.
Urania hija de Urano diosa de la Astronomía
y Astrología que junto con figuras de ninfas y musas, se empleaban para decorar
fuentes (Ninfea), jardines de inspiración tardo helenística, figura hallada en
la Villa de la Fuente del Sol (Alhaurin el Grande), y que durante muchos años
permaneció expuesta en el jardín de la Concepción (Málaga) propiedad de la
familia Loring. Urania sentada sobre una roca con las piernas cruzadas, vestida
con un amplio manto que la cubre casi por completo, tallada en mármol blanco de
58 cts. De altura; texto extraído del libro Historia de la provincia de Málaga
de la Roma Republicana a la Antigüedad más Tardía PG 166; por Pilar Corrales
Aguilar y Bartolomé Mora Serrano Biblioteca de Divulgación “el mármol para
tallar la estatua de Urania extraído de los Llanos de San Antón, “más
información en el libro Breve Pasado Histórico de Alhaurin el Grande. Algunas
crónicas sitúan el hallazgo de Urania en el fondo de una alberca en la
finca “la Tosca” de Churriana barrio
perteneciente a Málaga capital. Vendida Urania junto por los Loring, a la familia Echevarría de
Bilbao, hoy perteneciente al Museo Arqueológico nacional de Madrid, donde se puede
contemplar tan bella estatua
Desde este blog pido a las
autoridades de Alhaurin el Grande que se cree una comisión, para localizar
donde fue encontrada, y solicitar al Museo que sea expuesta en esta Villa, gracias
Pilar Corrales, y Bartolomé Mora en su
libro expuesto arriba hemos localizado la estatua de Urania en Alhaurin.
Texto de Cristóbal González Ramírez.
Quiero agradecer de corazón a las
1008 entradas que ha tenido mi blog, alhaurinsuhistoria por Cristóbal González
Ramírez, desde las 21 horas del 2 de Abril de 2013 hasta las 19 horas del 17 de
Abril de 2.013; quiero seguir así, se
que no os voy a desfraudar, vuelvo a pedir disculpas por algún que otro error,
faltan muchos temas desconocidos por mis convecinos, pronto veréis otra dama,
se abre en este blog un apartado llamado Gerald Brenan y su rincón y el café de
las cinco.
GRACIAS A TODOS LOS QUE ME SEGUIS Y SOIS AMANTE DE NUESTRO PASADO MAS
TARDIO HASTA NUESTROS DÍAS
Nota: DADA LA IMPORTANCIA DE ESTE
ARTÍCULO HE DECIDIDO DEJARLO EXPUESTO 48 HORAs.