FOTOS PARA EL RECUERDO DE ALHAURIN EL GRANDE
La fotografía de la izquierda nos presenta uno de los
fenómenos naturales que los Alhaurinos de la época más han disfrutado me
refiero a la nevada del año 1954, como se puede observar tan magnífica vista;
a la derecha de la foto, el escudo heráldico de los Austria, el convento Franciscano,
la ermita de la Santa Vera Cruz, al fondo la sierra, las casas de Bonilla y
Bravo y todo cubierto de un manto de nieve; en la parte interior el convento se
distribuía como sigue: a la izquierda de la entrada una escalera en forma de
caracol que empezaba con unos 3.5 metros de ancho y finalizaba en la parte
superior con unos 2.5 m, fue aposento de los frailes y oficinas del
Consistorio, hasta 1975 que se demolió y se construyó tal y como es ahora a la derecha se encontraba la vivienda de la
Pitingla, trabajadora del Ayto. mujer amable y servicial, seguido del patio con
más de 3800 piedras que se usaron como solería al fondo las escaleras de acceso
a la aulas, que se dividía en dos escaleras, terminada con dos columnas de
mármol.