Colegio Público el Chorro
RELACION DE COLEGIOS
PUBLICOS Y ALCALDES QUE EJECUTARON SU CONSTRUCCIÓN
Año 1967 siendo alcalde de Alhaurín el Grande D. Joaquín
Molto Corredor 1941-1972 toma la decisión de construir en terrenos de la
familia Burgos, el Colegio público Emilia Olivares.
Félix Plaza Ramos alcalde de Alhaurín el Grande desde el año
1972 al año de 1979 construye en la década de los 70 - S.XX el colegio público
Pablo Ruiz Picasso en c/ Albaicín. Adquiere los terrenos en la “Huerta Gavira”
para construir el colegio Salvador González Cantos que termina José Ortega
Pérez.
Apoyando con todas sus fuerzas políticas de Alhaurín el
Grande en el poblado de Villa-franco se construyese el colegio público Carmen
Arévalo, en el año de 1973 siendo alcalde Félix Plaza Ramos.
Año de 1979-1983 llega a la alcaldía Antonio Solano Rueda,
durante su mandato se construye el instituto Antonio Gala, cercana a la
barriada el Chorro.
Francisco Jiménez Diaz alcalde de Alhaurín el Grande 1983-
1987 construye el colegio público el Chorro en el campo de futbol y el colegio
público Jorge Guillen en la zona del camino de Coín.
José Ortega Pérez alcalde de Alhaurín el Grande 1987- 1999
construye el instituto Fuente Lucena, acomete la construcción del colegio
público Félix Plaza Ramos, construcción que no termina.
Juan Martin Serón termina de construir el colegio publico
Félix Plaza Ramos situado hoy cerca a las oficinas de correo.
Siempre se ha dicho que los habitantes de los municipios se
valora su censo en base al numero de colegios públicos que existan dentro de su
término municipal.
¿Pregunto como se puede decir que Alhaurín el Grande posee
una población de mas de 24.000 habitantes, los números no cruzan con los
colegios existentes?
Alhaurín
el Grande 29 agosto 2025
Texto Cristóbal González Ramírez