COMUNICADO A LA POBLACIÓN DE ALHAURIN EL GRANDE
Circula por el pueblo comentarios que vienen en decir que el
gobierno municipal, a cuyo frente se encuentra el alcalde Antonio Bermúdez, en
el pleno celebrado el pasado viernes día 1 agosto 2025 decidieron cambiar el
nombre del poblado de Villa-franco.
Por el nombre de Villa del Guadalhorce seguro que no saben
lo que significa Guadalhorce se conoce popularmente como el rio de las cañas de
azúcar y rio Silencioso.
Pero los comentarios se centralizan en el nuevo proyecto que
es recuperar los nombres de las calles y plazas de Alhaurín el Grande que
aprobaron los republicanos el día 17 abril de 1931
Plaza Alta se llamaría. - Plaza Pablo Iglesias.
c/ Real. - por el
nombre de Enrique Pérez Lirio, no nació en Alhaurín el Grande su hermano
Francisco Pérez Lirio vivió en renta la casa propiedad de azucarera malagueña situada
en c/ Real donde se ubicó la hermandad de agricultores y ganaderos de Alhaurín
el Grande desde 1905 a 1909.
c/ San Sebastián por el nombre de Fermín Galán capitán de
infantería, fusilado el 30 diciembre 1930, por el intento insurreccional
Plazoleta San Sebastián / Miguel Ángel García Hernández,
fusilado el 30 diciembre por encabezar un intento insurreccional
El 15 de junio de 1931 otras series de cambios:
Plaza Baja. - le llamarían de la Constitución
c/ Iglesias Jaime Vera
Al Mazacote se dan el nombre del 15 diciembre de 1930
A las escuelas Manzanares Grupo escolar 14 de abril así
sucesivamente
Entiendo que las cosas hay que dejarla tal cual y no empezar
en cambiar nombres por ideologías.
Durante la Guerra Civil se comentaban que viene los
fascistas y Leoncio de la etnia gitana tanto decir que vienen los fascistas sus
convecinos, que vienen los fascistas, contestó, pero si los fascistas sois
vosotros.
Alhaurín
el Grande 1 agosto 2025
Firmado: Cristóbal González
Ramírez