San Sebastián Patrón de Alhaurín el Grande
Hablar de la llegada de la imagen de San Sebastián y la construcción de la ermita de San Sebastián debemos retroceder en el tiempo y situarnos en el año de 1349, Al Ándalus sufre una de las más virulentas epidemias de fiebre negra, a consecuencia de la guerra que mantenía Génova con Crimea, los genoveses depositaron personas fallecidas a consecuencia de la peste, cercano a los muros defensivos del ejército de Crimea el contagio fue infinito.
Al retroceder los genoveses iban contagiando a su paso, países enteros entre ellos España, los fallecidos superaron los 40 millones de hombres y mujeres en pocas semanas se extiende por todos los reinos de España, según cuenta las crónicas de la época.
Los Alguaciles de los poblados de Alhaurín y Fadala gobernadas por los musulmanes se unen a los lugareños a los romanos-godos que quedaban por la zona; practicaban la religión cristiana son ellos los que proponen construir una ermita donde venerar la imagen de San Sebastián, para luchar contra la epidemia, eligen un trozo de terreno a no menos de 200 metros de distancia del cementerio musulmán (ubicado en el lugar donde siglos después se construye el templo de la Virgen de la Encarnación) a escasos metros del camino que conducía a los poblados de Alhaurín, Fadala, Coín, y cercano a la acequia que conducía el agua del chorro para los molinos
A la Iglesia de San Sebastián; los cristianos acudían a rezar y venerar la imagen de San Sebastián. según ellos cada una de las flechas clavadas en su pecho podría curar o erradicar cualquier tipo de enfermedad o epidemia. Desde esa época San Sebastián se convierte en el Patrón de los alhaurinos, siendo venerado tanto por judíos, musulmanes y cristianos.
Al día de hoy no conozco ningún pueblo del mundo donde se eligiese el Patrón de un municipio por acuerdo de los consejos municipales. Sencillamente es el pueblo llano el que, con su devoción y respeto dentro de sus corazones acepta en este caso a San Sebastián como Patrón de Alhaurín el Grande.
Alhaurín el Grande a 20 de mayo 2021 texto Cristóbal González Ramírez
Pueden seguir la historia del Patrón de Alhaurín, San Sebastián en el libro Alhaurín su Historia de próxima presentación.