“HUERTO
EL “PIOJO”
Alhaurín gobernada
por personas sin proyecto, sin visión de futuro, con un casco urbano sin
infraestructura sin zonas ajardinadas, cuando la Organización Mundial de la
Salud, aconseja que cada vecino de un núcleo de población posea unos, 3 metros
cuadrados de zonas verdes, parques, jardines ect. ¿Si multiplicásemos 24.000
habitantes? X 3 metros de jardín nos daría una extensión dividida entre
parques, jardines de 72.000 metros cuadrados casi la extensión del “Huerto el
Piojo” ¿verdaderamente creen que lo están haciendo bien?
Alhaurín el Grande se sitúa en un lugar
«privilegiado», entre las zonas agrícolas que conforman la comarca del
Guadalhorce y franja litoral de la Costa del Sol, entre el pueblo y la costa
del Sol el mayor pulmón verde de la zona “La Sierra de Mijas”.
El equipo que gobierna no ha sabido aprovechar
el patrimonio histórico que posee falto de desidia, cada año un pasito para
atrás, sin nada que ofrecer a los visitantes, calles semi desiertas de
negocios, abundancia de carteles naranjas “se vende se alquila” Alhaurín ha
quedado con la frase de su gestión en “quito una loza; pongo una loza; pongo
una loza; quito una loza.
No llego a comprender como la mejor zona de Alhaurín
el Grande lindero con el colegio público Picasso, con la parte trasera de las
casas de c/ Albaicín, San Rafael, Molinos de Arriba, Cruz y con posible acceso
al Huerto el piojo por el Huerto Marto pequeño y por la calle del Huerto
Martos, amén de posibles adquisiciones de inmuebles.
La calidad de vida que generaría en el casco urbano de
Alhaurín el Grande con la creación de empleo, y una mejor economía para
nuestros convecinos.
Donde se podría crear un
grandísimo parque, la creación de comercio por su perímetro que bien puedan ser
vendidos a particulares o alquilados ect, una propiedad que el Ayuntamiento
puede adquirir o bien permutando el huerto por otros terrenos, o bien comprando
el huerto el “Piojo” a sus propietarios ect.
4 junio 2020 texto
Cristóbal González Ramírez