Casa Palacio mandada construir
por Manrique de Lara finales S.XVI
Un importante PATRIMONIO
ARQUITECTONICO CULTURAL demolido en
los años 60 y 70 del S. XX, en
Alhaurin: Casa Palacio Manrique de Lara conocida como el palacio de Monte-Llanos (Plaza Baja); Casa Palacio Marqués de Laríos (Callecilla); Ermita San Gaudencio (Cruz) fachada de la casa situada en Callecilla a la entrada del pueblo
perteneciente a la familia Burgos, identificaba el Alhaurin S.XVIII demolida
S.XX grabado inferior.
Tal y como se puede observar en la fotografía
superior con vista a la Plaza Baja, se encontraba el balcón tribuna, que lo
utilizaban los propietarios para ver los diferentes actos religiosos, y
festejos. Quedan casas señoriales de la
época “cosa rara” con su esplendor arquitectónico y cultural; más de trescientos años, sin protección ¿se pueden demoler SI? Existen fachadas de la
época con balcones tribuna, en Plaza Baja Casa
Piñón, Ermita San Sebastián, antiguo Convento Franciscano (Hoy edificio del
Ayto.) c/ Cruz Casa Aragonés, Casa
González Bravo c/ Real, dichas construcciones de antaño se componía de
dos planta, muros de 0.90 cent. de
ancho, techos de madera y vigas de maderas 3 metros de altura, chimeneas, patio
empedrado, pozo, cuadra, pajar, corraleta, huerto, fuentes; en la planta
superior las habitaciones y sala de estar con chimenea ect.
Objetivo que debe tener una
Corporación, es dotarlas de protección, que la incultura no conlleve
dejar caer estos edificios; máxime
cuando Alhaurin posee poquísimos edificios, de visitar.
En
visita a c/ Real 11 el Párroco de Cuevas
del Becerro, preguntó si estas casas pagan impuestos ¡conteste SI!
Sorprendido contesta, en Cuevas del Becerro, ayudan a conservar estas antiquísimas casas
que mantienen su esplendor.
Grabado S. XVIII Historia de Málaga y Provincia de J.
A .Estrada
27 Enero 2017
texto Cristóbal González Ramírez