Fotografía inédita tomada desde el Camino
de Cártama a la altura la “Huerta los Patos” se puede ver el ¡Yugo y las Flechas! la Parroquia de la Encarnación
al fondo. Es parte de nuestra historia más reciente en Alhaurin el Grande a
finales de los años 50 del Siglo. XX así era nuestro pueblo en la época
mientras, desde Madrid se planifica la reforma
agraria dentro del término del “Lugar” son expropiadas las tierras a varios latifundistas de esta Villa, para la construcción de
un poblado que se dominaría Villa-Franco y así
ofrecer una vivienda más una parcela de 10 a 20 fanegas abancaladas para el
riego de a cuantas personas las solicitasen. Francisco
Franco Bahamondes Caudillo de España, artífice de este proyecto que tanto empleo
generó en la época, creando a la vez el Instituto
Nacional de Colonización.
Única condición que no podrían escriturar la vivienda y la parcela que le correspondiese hasta pasado 25 años
desde su adjudicación para que nadie pudiese segregar parcelas para su venta o el conjunto de vivienda más parcela y venderla.
El agua para el riego provenía del pantano el Chorro
(Alora). Inaugurado por el Rey de España Alfonso
XIII en 1921.
28 de marzo 2016 texto Cristóbal González Ramírez