Breve
pasado histórico. Un pueblo se conoce por su pasado; desde este blog, deseo que conozcáis, una parte de la
historia de Alhaurin que va ligada al caballero, a Don Iñigo
Manrique de Lara, nombrado por el Rey de España Felipe IV, 1º Conde de Frigiliana y Vizconde de la Fuente el 30
de Marzo de 1630. Ingreso en la Orden de Alcántara en 1633.-Contrae matrimonio
en 1635 con doña Margarita de Tabora y Meneses, hija de Gaspar de Sousa,
gobernador de Brasil y de María de Meneses tuvo 5 hijos; dos nacen en Alhaurin en su Casa Palacio (Plaza Baja)
el 17 de Febrero de 1638 viene al mundo Rodrigo Manuel Manrique de Lara,
militar y hombre de Estado de España.
y Gaspar Francisco Manrique de Lara en
Octubre de 1639, fue Caballero de Santiago y Gobernador de Navarra.
El
25 de Mayo 1632 se decide la venta de la Villa de Alhaurin por el Reino de
España. D. Iñigo Manrique, aun poseyendo múltiples propiedades en Alhaurin opta
por comprar la jurisdicción de Alhaurin por el precio de 4.000.000 de
maravedís; a lo cual se opone el Concejo, pero al no poseer cantidad económica
para hacer frente a lo que la Real Hacienda solicitaba para la venta de
Alhaurin. El concejo se ve obligado a solicitar un préstamo de 17.796 ducados
equivalente a 6.655.704 maravedíes a
prestamistas de Córdoba,
Antequera y Madrid ¿cantidad superior a
los 4.000.000 de maravedís que exigía el reino por vender la jurisdicción?
dando comienzo a “Los Pleitos entre la Villa de Alhaurin y el Conde de
Frigiliana en el S. XVII”. (Libro escrito por Antonio Uribe) Pleitos que
duraran más de 4 décadas.
Habría
que recordar que el ermitaño de San Antón, Alfonso
Moreno, que algunos escritores
hacen mención de él, con su frase “para ser vasallo de un vasallo del Rey
compramos nuestra jurisdicción”. No existe constancia alguna en los legados del
Archivo Simáncas (Valladolid) de Alfonso Moreno (ni en el listado de vecinos
que participaron en las reuniones en la ermita de
San Sebastián para acordar que hacer) En el año de 1675 Sabiniano Manrique de Lara
paga Alhaurin 260.000 reales para el pago de su deuda a los prestamistas se
convierte Manrique de Lara en prestamista exclusivo de la Villa.
La Casa Palacio de
Montellano, es conocido entre los vecinos de Alhaurin, a partir
del matrimonio entre Mª Augusta Wignacourt Arenberg Manrique de Lara, 4º
condesa de Frigiliana. Con Alonso de Solís, 4º Duque de Montellano, Alonso
fallece el 3 de agosto de 1780, la Excma. Sra. Duquesa viuda de Montellano
residió en Alhaurin, eligiendo para su confesión y director espiritual a D.
Diego Fernández Medina y Segredo Curato de la Villa de Alhaurin quien la
acompañó hasta su fallecimiento.
Alhaurin el Grande debe dedicar una calle a D. Iñigo Manrique de
Lara; y se inicie los trámites para hermanar Alhaurin con el pueblo de
Frigiliana y Alozaina por ser Manrique de Lara, 1º Conde de Frigiliana y Sr. De las Torres de Alozaina.
1 de Julio 2015,
texto Cristóbal González Ramírez prohibida su copia total.