martes, 23 de junio de 2015

Foto 1880

                                                   

Texto y foto tomada del libro donde dice: Estado en que quedó la Ermita de la Santa Vera –Cruz después de ser volada por los franceses 1812 foto y texto tomada  del  libro “Historia de la Villa de Alhaurin el Grande” edición Abril 1996. Dice fotografía  realizada en 1880 (S.XIX)  tendríamos que hacer un poco de historia de la cámara fotográfica para que Vds. Saquen conclusiones  vean si la foto corresponde a la plaza del Convento ¿Estará trucada  la foto? ¿Se asemeja la foto a la Plaza del Convento a la derecha aparece una columna? ¿Sencillamente NO verdad? 

                    La foto nos presenta una imagen con el fondo  negro  ¿Es la Sierra de Mijas?  ¿La Luna nos indica que la foto se tomo durante la noche? A partir de 1913, se da a conocer la cámara Laica de origen alemán fue el principio que las fotos empezaran por hacerse conocida y cámaras más asequibles a los bolsillos ¿Si fue volada la pólvora siempre es expansiva y en la foto se ven los muros y el tejado?.

 Los primeros flashes consistían en magnesio mezclado con clorato potásico la ignición se provocaba manualmente data de 1864, su precio prohibitivo  lo adquirían ciudadanos con economía estable a partir  1890, el carácter explosivo del mismo hacía peligroso su uso, y unos pocos privilegiados y amante de la fotografía se atreven con ella.

 1748 el dibujante suizo Johnan Henry Müntz, recrea en dibujos los edificios árabes de sus viajes por la Granada Nazarí, midiendo de forma minuciosa las columnas del Patio de los Leones.

Verano de 1831 Richard Ford y su esposa Harriet, ocupan durante una temporada el Palacio de Comares (Granada) casa del gobernador. Él se dedica a escribir sobre la Alhambra y su esposa pinta el Patio de los Leones y otras maravillas del palacio Nazarí.

1862 Isabel II junto a su consorte Francisco de Asís de Borbón, realizaron un viaje por varias provincias andaluzas entre ellas Granada de dicho viaje existen fotografías realizadas por Charles Clifford.

                   1874 Laurent como viajero y en su época experto fotógrafo, ofrece al mundo  fotografía del Patio de los Leones, Puerta de Comares, las yeserías que adornan las paredes, la Catedral ect. Empieza la leyenda de la Alhambra y sus encantos.
                   Existen títulos de Hermanos de Cofradías y Hermandades donde sus imágenes son dibujos no fotografía hasta la segunda década  del año 1920 datos que obran en mi poder.Solo Reyes y Reina disfrutaban de ellas

                                  23 de Junio 2015 texto Cristóbal González Ramírez prohibida su copia total o parcial
 
                    


Texto y fo