BREVE REPASO HISTORICO FOTO MOLINO
TAHONA
Organizar
una ruta de senderismo
puede ser una realidad por los lugares
más emblemáticos y bellos de Alhaurin, pasear
por el Arriazar o Camino
Alto, lindero al Rio Fahala, y desde
tiempo inmemorial el camino que unía Alhaurin
con Coin; fue cuna de la economía empresarial alhaurina,
la llegada de los Bereber convierten la zona en un
gran mercado digno de ser dado a
conocer. Ruta de bajísimo coste, postes indicativos, señalización con letreros explicativos de la ubicación de los
molinos de trigo. Se disfruta de la
flora, fauna, escuchar el discurrir del
agua del Rio Fahala, a partir del molino
Félix es de una pureza inigualable.
La
ruta de los molinos harineros podría ser: Molino Galiano o los (Corchos) se abastece de las aguas del
Rio Fahala trasvase que se ejecuta por las tierras del molino TAHONA; ¿lo han
catalogado como moriscos? molino
de Félix, situado en la parte inferior del molino Galiano (Corchos) y lindero
con el arroyo Sanguino (Significa la sangre que tuvo que sudar Cristóbal
Guerrero, para que los regantes de Jurique le autorizasen el agua del
nacimiento Jurique durante Otoño e Invierno, época que ellos no la necesitaban
para el riego de sus huertas), el molino Luque o
Galiano en barranco las Cañas .- El molino
Galiano.- EL molino Muño.- el molino Garronee.-
el molino Luna.- el molino Sieso- el molino
Tahona.- y el molino Maroto el más antiguo de
todos según vecinos de la zona comunicación de padre a hijos, situado cercano
al Puente del Ferrocarril sobre el Rio Fahala. Para
este estudio se ha contado con la colaboración desinteresada de d. Francisco cascado Ramos, conocedor del pasado más
reciente de Alhaurin el Grande.
Con esta Real Orden de 27 de Noviembre requiriendo a D. Cristóbal Guerrero para
que establezca dos molinos harineros en el Rio Fadala, en la finca de su
propiedad conocida como “La Reina” por ser su Majestad la que firmó esta Real
Orden (Gaceta nº 2 de Diciembre 1854). Que viene
a decir; visto el expediente instruido a D. Cristóbal Guerrero, vecino de
Alhaurin el Grande en la Plaza del Toledillo (Plaza Alta), en solicitud de Real
autorización para establecer dos molinos harineros en los márgenes del Rio
Fadala. Documento que demuestra que los denominados (Molino de Félix y molino
de Galiano) ¡no son de construcción morisca! habría que reconocer que son dos
autenticas joyas digna de ser visitada, al igual que lo pueda quedar de otros
molinos.-
(Poco a poco se clarifica la construcción del molino los Corchos)
17 Mayo 2015 texto Cristóbal González Ramírez,
p0rohibida su copia total