sábado, 30 de mayo de 2015

Brenan y su monolito plaza la legión

                                                 
                                            
                             ¿Volverá Gerald  Brenan a la  Plaza de la Legión o Plaza del Sol?
Lastimoso que Alhaurin el Grande, acogiese en entre sus brazos al más célebre Hispanista del S.XX Gerald Brenan, infinidad de políticos se han beneficiado de su figura para hacer política; cambiado sus estatutos, su monolito se lo llevan de la Plaza de la Legión o del Sol pues no han dejado sombra donde protegerse del astro  ¿Dónde lo han llevado? Para colmo HACIENDA le recuerde al Ayto. Que debe remitir las cuentas de la Fundación Cultural Privada Gerald Brenan según  la Opinión de Málaga de 4 Mayo 2015. 
 
Año 1984- S. XX Alhaurin el Grande, gracias a Gerald Brenan, es conocido a nivel mundial como referente de la cultura, radios, televisiones, prensa se hizo eco de la vuelta de Brenan Alhaurin. Representantes de la Corporación de Alhaurin, se desplaza a Londres, le piden a Brenan, que vuelva al pueblo que eligió para pasar sus últimos años. Hecho que conseguimos Junio de 1984. Ante este panorama sus compatriotas, llegaron a ser más del 20% del censo municipal Alhaurino viajeros de otras partes se desplazaban a esta Villa en busca de la figura del insigne hispanista.

 Quisiera recordar una anécdota que ocurrió a mediados del verano de 1984, estando en la residencia de Brenan, tomando café, D. Francisco Burgos su (Médico) Brenan y Cristóbal, charlábamos de todo y de nada, con un pitillo en la mano el tiempo  pasa rápido. Al despedirnos, cada uno se fue para su casa, yo coger el coche en la Cañada de las Palomas, me sale al encuentro D. Ángel del Rio Jorge, (QED) arquitecto; me pide que si puedo tomar café con él, ¡estupendo! Nos vamos a su casa en la “Huerta Tena”  esquina cañada de las Palomas Camino Ardalejos, alquilada a D. Salvador Garrett, ya en el porche de la vivienda, salió al encuentro de Ángel un señor esbelto, buena educación el cual me fue presentado D. Antonio Gala Velasco, escritor; me felicito por el gesto de traer a este hombre de un geriátrico de Londres a su hogar.

 Años después escucho en radio que D. Antonio Gala dijo Alhaurin  ¿El pueblo que yo soñé? ¿No sé por qué? Después de la charla entre los tres, Antonio Gala adquiere la “Huerta el Naranjal” en la Cuesta los Valientes, la bautiza como “la Baltasara”  Antonio Gala llegó Alhaurin con el efecto llamada de Brenan, muchísimo antes de su célebre frase, posterior se le vio acompañado de Ataulfo Lagunero, el empresario que hizo posible la vuelta de Santiago Carrillo (Secretario General del PCE) de París a Madrid disfrazado  con peluca, por las calles de Alhaurin el Grande, promotor del campo de Golf y  el Hotel la Ventilla.

Nota: ¡Pido tranquilidad algunos políticos! para que no vuelva a ocurrir lo ocurido que un edil ¿Agredió a un trabajador?                                                                                                                                                
                  31 de Junio 2015 texto Cristóbal González Ramírez prohibida su copia total o parcial



 

 

 

 

 

 

 

 


.-