¿
El candidato del PSOE desconocido?
En
las elecciones municipales de 1987, el PSOE se presentó dividido por un lado el
Colectivo Socialista Alhaurino 4 ediles; por otra el PSOE 2 ediles. ¿Podría
repetirse la historia de1987? En la próxima cita electoral se podría dar la
paradoja, ya el partido socialista se presenta dividido: El PSOE, Alternativa
Socialista Alhaurina; y una nueva línea de militantes del PSOE, que no está de
acuerdo con la lista confeccionada, ellos desean que el número uno sea mujer INMA. ¿Qué puesto le “OFRECERAN”?
¿INMA más capacitad? para que el PSOE vuelva a ser el que fue reagruparlos a todos
bajo una siglas, eso es política ahora
es protagonismo por parte algunos dirigente del PSOE local. ¿Cómo solucionar los problemas de Alhaurin si no solucionan los
suyos?
El PSOE de Alhaurin el Grande
termina 2014, exactamente igual que comienza 2015, con los mismos problemas de fondo
de siempre sin saber qué hacer, con los componentes de la lista que concurrirán
a las elecciones. Para ello apuesta por varios desconocidos para los vecinos
de Alhaurin. ¿Veremos el resultado de las elecciones de mayo? Sin haber logrado
transmitir la sensación que ha
conseguido construir un proyecto alternativo al gobierno de Alhaurin. La impericia del aspirante a la alcaldía y su
equipo hace que la barca socialista ¿zozobre? y navegue sin transmitir a
los vecinos la confianza, que cuenta con un programa electoral de fácil cumplimiento
y una hoja de ruta en la que se perciba con nitidez algo más que el objetivo de
arribar al puerto del Ayto. De Alhaurin el Grande.
Los socialistas
alhaurinos no entienden el problema ni la situación en la que se
encuentra. Una situación de la que no saldrán fingiendo que no pasa nada, ni a
través de maniobras orgánicas de intriga o de pacto, ni tampoco cerrando filas
en torno a ningún liderazgo que ni si quiera concurre a las elecciones
encontrándose detrás de la linde, como siempre. Una porción de alhaurinos le
han retirado no el voto, sino primero la confianza y la atención que se
han desviado hacia otras fuerzas políticas. Para recuperar la atención de forma
pasajera tal vez sirva de algo gesticular y cambiar de caras incluso de
familiares que estuvieron y hoy no están. Pero restablecer la confianza
requiere esfuerzos y sacrificios “muchos mayores”.
Vértigo creciente del PSOE
a una posición perdedora ¿sí o sí? La aritmética electoral podría requerir
pactos como fuerza, frente al electorado de izquierdas dividido. Todo apunta
por ahí. Así pues el PSOE tendrá que pactar. ¿Con el equipo de Juan Martin? Con
un efecto desastroso. Esto tiene matices, pero solo matices. En definitiva es como aquel videojuego que se anunciaba en el
rótulo que 'la única manera de ganar es no jugar”
La tendencia que marca la encuesta en Alhaurin arroja un
panorama político fragmentado y sin mayorías para gobernar con comodidad. El
PSOE ¿podría invocar, la técnica del
presidente José Luis Rodríguez Zapatero?
gobernar con la llamada “geometría variable”: ningún pacto estable, sino
negociaciones tema a tema. ¿A eso aspirará la dirección socialista alhaurina en
las elecciones de 24 de mayo 2015?
El PSOE de Alhaurin no debe ser una opción perdedora por el protagonismo de algunos
militantes, el PSOE debe ser lo que siempre fue una opción ganadora que podría
incluso no requerir pactos. El electorado de izquierdas dividido debería contar
con el PSOE local, y no con un efecto desastroso. El PSOE naturalmente no posee
muchas opciones. ¿Existió primarías en Alhaurin el Grande al ser un municipio
con más de 20.000 h? ¿o se eligió al que más gustaba?
Año II a 7 de Enero 2015
texto Cristóbal González Ramírez prohibida su copia total o parcial