jueves, 20 de noviembre de 2014

Gerald Brenan y Churriana

                                                 
                                                  


El Ayuntamiento de Málaga con De La Torre al frente, ha conseguido subir un escaño más, al potenciar Gerald Brenan, adaptando el caserón que fue vivienda de Gamel  Woolsey y su esposo Gerald Brenan hasta la muerte de Gamel,  en c/ Torremolinos (Churriana); apostando por ser el primero en adaptar la casa como museo, sala de conferencias, exposiciones ect;  la obra de D. Gerardo, el impacto económico que puede generar, el turismo que puede atraer, una estupenda y maravillosa apuesta para que la obra de Brenan perdure. Este acto organizado por la Casa Gerald Brenan, para las personas que estuvieron cerca de él los últimos días de su vida, que charlaban, que hicieron lo imposible para trasladarlo de Londres Alhaurin, un acto simple pero de corazón  fui invitado, (No pude asistir).La dirección de la periodista y escritora Silvia Grijalba. 

Enero 1987 fallece Gerald Brenan en Alhaurin desde dicha fecha al día de hoy ni  Alcaldes ni partidos políticos se han preocupado en conservar ni su casa ni el día a día de la vida del hispanista durante los 12 años (1975-1987? que residió en esta Villa, debían haber relanzado su obra dando las correspondientes charlas sobre su vida, creando un museo dedicado a su nombre (he ofrecido lo que poseo verbalmente)  una decisión si han tomado cada uno de los alcaldes que han gobernado Alhaurin, cambiar las personas componentes de la Fundación Brenan por personas de su confianza. No conservando el nombre del
                                               
                

1º Certamen de Cuentos Gerald Brenan, mayo 1984 organizado por el Instituto Antonio Gala y la concejalía de Cultura del Ayto. Un mes antes de la vuelta de D. Gerardo de Londres, reconocer que el 20% del censo de Alhaurin ¿es inglés? Un gran grupo de  ingleses  residen en  Alhaurin  dando trabajo, economía y el hecho que Alhaurin siga siendo referente del turismo de larga estancia. Cuando renuncié  pertenecer a la Fundación Gerald Brenan, sabía que lo único que deseaban era chupar cámara de Tv y fotografía, no me equivoque. ¿Pregunto cuántos concejales de cultura  han leído un libro de Brenan .  Juan nunca dijo Brenan “VUELVO A CASA”.  
                                                   
   
                    CASA DE GERALD BRENAN PUBLICADA EN UNA REVISTA DE ALEMANIA
   Ojeando mis archivos encuentro una revista de Alemania con un interesantísimo reportaje sobre Gerald Brenan del  cual obtengo la fotografía que expongo de la   casa de Brenan en la Cañada de las Palomas (Alhaurin el Grande)  mandada construir en 1975   por Gerald Brenan, en la finca la adquiere en la zona de Ardalejos esquina a la Cañada de las Palomas, parcela  398 del polígono 14 de una cabida de 6036m2. El año 1975 D. Gerardo en sus  “Memorias” en la pg. 527 Nos viene a decir que ha vendido su viejo y destartalado caserón de Churriana a un escultor americano, adquiriendo una parcela en la “Serranía”, construido escasos 20 Km, de Churriana dirección Alhaurin  más cómoda que la anterior, unas vistas esplendidas a la serranía de Ronda; no se hace mención alguna Alhaurin.

 La construcción de la vivienda  la ejecuta D. José García Rueda, constructor  junto a su cuadrilla de albañiles, y Pedro Plaza Martín como empresario de maquinaria y transporte  junto a D. Gerardo, deciden distribuir la casa: orientación noroeste; tres escalones de acceso, porche a la entrada, en su parte superior terraza, entrando a la izquierda, cocina comedor, a la derecha salón con  chimenea y ventanales frente a ella; en el segundo cuerpo a la izquierda su despacho y biblioteca, a la derecha  un dormitorio, donde falleció D. Gerardo, al fondo una escalera que accedía a la parte superior y un aseo; en la segunda planta un pequeño salón dos dormitorios, salón, baño completo todo acompañado de grandes ventanales; la zona  donde residía  Linda con  su esposo y sus hijos. Años después se vendía la propiedad, sin que el Ayto. de la época hiciese nada para adquirirla. Algunas veces pienso que realmente andamos para atrás ¿no llego a comprender las ganas de gobernar de algunas personas ¿Para que? 

  Año II a 20 de Noviembre 2014   Texto Cristóbal González Ramírez prohibida su copia total o parcial