VIAS PECUARIAS 1ª PARTE; EN ALHAURIN EL GRANDE
Las Vías Pecuarias deberían haber
sido uno de los iconos de su conservación, para el presente y las generaciones
venideras, desde época inmemorial el hombre y su ganado se paseaba por estas
estupendas veredas de más 20 metros de ancha, y la sintonía entre el agricultor
y el ganadero, cabrero, ovejero o las
cabañas de ganado caballar ect., así se
ha mantenido hasta la década de los 80 del S.XX; una en las riveras de las VIAS PECUARIA se han tolerado vallas, ejemplo: una lindera al Arroyo la
Dehesilla y otra justo al lado del Camino de las Pitas, no adaptado a la
legalidad y perjudicando a los vecinos de Alhaurin.
Año 1966 el Ministerio de
Agricultura y la Dirección General de Ganadería, Servicio de Vías Pecuarias,
encarga al perito Agrícola del Estado, D. Enrique Gallego Fresno, que cumpla lo
dispuesto por el Ilmo. Sr. Director General de Ganadería, en orden de fecha 18
de Enero de 1965, para que proceda a realizar los trabajos de campos
pertinentes para redactar el Proyecto de Clasificación de las Vías Pecuarias,
sitas en el término municipal de Alhaurin el Grande.
La vereda de Alhaurin el Grande a Churriana.-
arranca de la “Vereda del Sesmo” en el lugar del Colmenarejo y la Fuente del
Perro, al lado del arroyo del Quinto, toma la dirección al este entre terrenos
de olivos para después de un Kilometro y pico penetra en el término de Alh. De
la Torre por el sitio Los González, una vez que se atraviesa el arroyo del
mismo nombre. La anchura de esta Vía Pecuaria es de 20.89 metros,
su dirección de Oeste a Este y su recorrido dentro del término de 1.200 metros.
La vereda del Sesmo.- Nace en el
Tajo las Granjas toma dirección norte, dejando por la izquierda la “Vereda de Ardalejos”
desde aquí se incorpora a la Cañada de la Dehesilla, para atravesar la
carretera de Málaga, seguir hacia el Norte, por la Fuente del Perro, se aparta
por la derecha en dirección Este “Vereda de Churriana”, cruza el camino Viejo
de Málaga, dejando la Cañada de la Dehesilla, torciendo hacia la izquierda (el
Este) por el camino y Fuente del Colmenarejo, sigue entre olivos de Monte
Piedad, para continuar en la misma dirección y cruzar el camino del Quinto,
pasa por la Casa de Materiales y desde aquí cruza el ferrocarril por un paso
elevado Puente de la Pereta (desaparecido) para seguir por tierras de La
Capota,, Las Pontezuelas, cruza la carretera de Cártama y continua por La Loma
de de capuchinos al Charcón, atraviesa el camino de Fahala o Ardila, hasta el Arroyo de la Villa, pasando por la Loma de
Majada Vieja, para llegar a la Vereda del camino de Antequera; que cruza y
seguir entre higueras, olivos y tierra de labor de la Loma del Granadillo,
dejando a la izquierda el camino de Pedro Andrés, para llegar acto seguido al
encuentro del camino El Bugeo o de las Huertas que llega por la derecha el
camino Ciego, para llegar algo después al encuentro con el camino de la Dehesa.
Desde este sitio una vez cruzado el camino sigue entre huertas para bajar al
Rio Fahala, atravesándolo para seguir a la casa de Pepe Alberto, cruza la
carretera nueva de Coin, tomando la dirección hacia el Puente de Hierro
(desaparecido) por la partida de las Lomas, cruzar la carretera vieja y seguir entre
esta y el ferrocarril, para pasar por la casa de los Granados penetrando en el
término municipal de Coin.
La anchura de esta Vía Pecuaria
es de veinte metros con ochenta y nueve centímetros (20,89 m).- su dirección de
Sur a Norte y Oeste.- su recorrido aproximado dentro del término de Alhaurin el
Grande es de nueve mil metros (9000 m).
Año II a 11 Junio 2014 texto
Cristóbal González Ramírez, prohibida su reproducción total o parcial.
El pasear por el verdor y la
tranquilidad de nuestras veredas es signo de salud.