Adolfo Suarez González
(foto del periódico el País de 26-3-2014)
He decidido escribir en el Blog
“Alhaurin su historia” sobre Adolfo Suarez cuando ya ha pasado, unos días de su
fallecimiento. (D.Q.E).
Fue un hombre con una capacidad enorme en
todos los campos y un amor tremendo por la política (el político no nace se
hace) viendo que el régimen del general Franco llegaba a su fin participo en la fundación del partido político
Unión Democrática del Pueblo Español
(UDPE), en 1975 grupo que posterior mente presidiría; fundó el partido (UCD),
concurriendo a las elecciones generales en 1977, elecciones que gano eran las
primeras elecciones en 40 años, saliendo elegido Presidente del Gobierno de
España, abandonado por los suyos, volvió a fundar otro partido político (CDS)
sacando solamente dos diputados él y su fiel amigo Rodríguez Sahagún. El 28 de
Enero 1981 dimitió como presidente del Gobierno, y el 23 de Febrero del mismo
año sufrió un golpe de estado, saliendo elegido como Presidente del Gobierno,
Leopoldo Calvo Sotelo.
Para conseguir un país en paz e intentar
olvidar el pasado de la guerra civil de España, legalizó el PCE un Viernes
Santos, hizo vista gorda cuando Ataulfo Lagunero consiguió traer a Santiago
Carrillo a España disfrazado con una peluca (años después Lagunero adquirió la
“Finca la Ventílla” promocionando un hotel “Alhaurin Golf y un campo de Golf ”), legalizó al PSOE, sin
descartar a los sindicatos mayoritarios
UGT- CC OO, quizás fue la decisión más importante de su vida, (según decían
en la época) se encontro muy presionado por grupos de militares por dicha
legalización. Meses después aparece por Alhaurin Antonio Gala, me es presentado
en la finca que poseía alquilada a Salvador Garret el arquitecto Ángel del Rio Jorge, justo
enfrente de la vivienda de Gerald Brenan.
De él habría que decir que fue el
primer personaje ilustre en ser desahuciado, por no poder hacer frente a la
hipoteca de su vivienda que suscribió con un banco, para financiar su nuevo
proyecto político, y si no hubiese padecido enfermedad alguna segura que se
hubiese unido a los afectados por las hipotecas.
Aunque parezca mentira le
quedaron muchos seguidores entre ellos habría que destacar a Juan Martin Serón,
que consiguió en 1991, que Adolfo Suarez viajase Alhaurin el Grande, siendo la
primera vez que un Ex - presidente de un gobierno de España, visitaba Alhaurin,
todo gracias a las gestiones de Juan Martin, obtuvo una impresionante acogida
por parte de los alhaurinos, se le ofreció un almuerzo en el restaurante la
“Peñita”, faltando sitio para los comensales que se presentaron.
Propongo que por parte de este
Ayuntamiento se inicie los trámites necesarios para proponer Adolfo Suarez
González para el premio Nobel de la Paz a título póstumo o como Alcalde
perpetuo de Alhaurin el Grande.
Alhaurin el Grande año II a 29 de
Marzo de 2014, texto Cristóbal González Ramírez
Escuchar es lo necesario para
consolidar un sistema.
.
|