REESCRIBIENDO NUESTRA HISTORIA
Signos del alfabeto fenicio
tallado en roca en uno de los parajes más maravilloso de Alhaurin el Grande tal
y como vemos en la fotografía en la parte superior (se puede distinguir un
tímpano o frontis que aun hoy se pueden ver en infinidad de construcciones) (en
el alfabeto fenicio se significa puerta)
Arsenal de la Carraca Cádiz donde se puede ver el frontis al igual que
el de la fotografía
Fotografía extraída de la revista “la
Aventura de la Historia” pg. 42 numero 18
La cruz
que se encuentran justo debajo
del frontis de la foto superior es una señal) (las dos circunferencias que se
observan se les llama ojo) (las líneas nos quiere decir que hemos llegado a la
puerta de su asentamiento, indicándonos la existencias de veredas o caminos que
llevan a ella y las líneas cortadas al final de las veredas significan que
estan cortadas. Es la misma que aparece en el adverso de las monedas que ellos
usaban y que tenían su ceca en; Almuñécar, Córdoba, Málaga, y Cádiz las más
conocidas dentro de nuestra comunidad Andalucía
Estos signos era la forma de comunicarse han aparecido
en un remoto lugar gracias a la ayuda de
un alhaurino llamado J. Ant. González, que conocía estas inscripciones talladas
en una enorme piedra que al día de hoy se encuentran tal y como se puede ver en
las foto dada a conocer por su tío 15 años atrás, situada cerca del camino que acostumbraban a transitar
los fenicios; en sus trayecto se podían abastecer de lo que la tierra les ofrecía,
la caza, bellotas, frutas silvestres, algarrobas ect. Y lo más importante abundancia de agua. Es
curioso que estando estos datos dentro de nuestro término municipal ningún
estudioso de su historia pueda certificar donde se encuentra. (Al igual que las
columnas que tanto ha dado que hablar). Gracias a mis contactos y a su antiguo
dueño (Sebastián QEPD) que supo conservar
lo poco que quedo de la destrucción que se hizo en la zona con motivo de la
construcción de la vía del ferrocarril.
Es altamente penoso que no le
saquen un provecho de estos descubrimientos donde deben ponerse por parte del
Ayuntamiento con arqueólogos de la Junta
de Andalucía, y la vigilancia del Seprona para que de Alhaurin el Grande se
pueda hablar por fin de cultura en
general y darle lo que poseemos un término inexplorado y que podría traer tanto
turistas extranjeros como nacionales.
En el próximo capítulo se hablara
sobre el bloque único de los fenicios que está diseñado para representar sus
números encontrados en el mismo lugar.
Mi queja más grande sobre el
equipo de gobierno o responsable de la custodia de documentos es que de ser
cierta la información que ha llegado a mis oídos es que han entregado copia del
escrito presentado ante este Ayuntamiento de fecha 19 de febrero del año en
curso a un vecino.
13 de marzo de 2014.- texto
Cristóbal González Ramírez, prohibida su reproducción total o parcial.
El ignorante por mucho que
justifique ignorante se queda (Cristóbal González Ramírez)