sábado, 11 de enero de 2014

    
                                                   



 GERALD BRENAN JUNTO ALFREDO AMESTOY, ARTURO, CRISTOBAL GONZALEZ       EL  DÍA DEL HOMENAJE, NOVIEMBRE 1983

Después de estudiar los pro y los contras durante unas semanas, aun teniendo el apoyo incondicional  de la Junta de Andalucía, Diputación de Málaga y lo más importante la Corporación de Alhaurin el Grande.

Decidimos  Francisco Jiménez Díaz y Cristóbal González, desplazarnos a Londres para visitar a Brenan, ver con nuestros propios ojos cómo se encontraba, salimos para Londres si mal no recuerdo el 18 de junio de 1984, llegamos a primera hora de la tarde solicitamos un taxi y le pedimos nos llevara a las afueras de Londres más concretamente a Pinner una pequeña localidad donde estaba ubicado el geriátrico privado, zona tranquila  un estupendo  jardín. Pedimos ver a Brenan, escasos segundos tardó la Sra. encargada Green WAIS, nos llevó ante él.

 La primera impresión que nos dio, fue  de lástima, se encontraba detrás de los cristales del hall con su mirada perdida mirando a la nada, sentado, tristón, al vernos nos dio la sensación de que un aire nuevo había llegado, quiso ponerse de pie a lo que le pedimos que no que siguiese sentado, no paraba de sonreír, (me dijo conociéndote Cristóbal sé que me sacarás de aquí, con un simple movimiento de cabeza le dije si). Charlamos un breve momento nos dijo que echaba de menos su casa, el correr de los niños, y el ambiente donde había estado tantos años.

 Vámonos Paco “dejemos en paz la hermosa relación de amor entre Gerald Brenan y nuestra tierra  España” 

No conociendo nada de Londres, nos encontrábamos perdidos para más inri no habíamos reservado alojamiento en la capital del reino británico, después de dar vuelta tras vuelta, y no aparecer el Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía Javier Torres Vela por Londres. Le pedí al taxista  hablaba muy bien el español que nos llevase a la Embajada de España a lo que Francisco Jiménez respondió ¡ahí no! “Le dije que nos puede pasar”, donde vamos a dormir si aquí no conocemos absolutamente nada, el Consejero no aparece; el taxista hizo lo que le dije y de pronto en la puerta del edificio de la Embajada de España en Londres, baje del taxi y me dirigí a la escalinata que existe antes de llegar a la puerta principal golpeé la puerta y salió un Sr. vestido con ropas a la antigua usanza, le comunique que éramos españoles, que nos habíamos desplazados a Londres para llevarnos a Brenan a España se encogió de hombros, me comunico que debíamos ir a la parte trasera del edificio, allí nos recibió el Agregado Cultural de la Embajada de España en Londres, me comentó que su excelencia el Embajador D. José Joaquín Puig de la Bellacasa le había pedido ponerse a nuestra disposición, lo primero  buscaros alojamiento nos alojó en el Club Español en Connaught Square.

No habíamos subido a la habitación cuando el conserje del Club, nos llamó, decía que había una llamada de un periodista, cogí el teléfono “y era Carlos Revilla, periodista de radio Nacional de España en Londres, me pidió ir a vernos a lo que accedimos”. Tardó poco tiempo en llegar la información se la había dado el agregado cultural de la Embajada, le pregunte donde se podía cenar, nos aconsejó la “Casa de Galicia en Londres” cena maravillosa, quedamos a las 6 de la mañana para desplazarnos al edificio donde se encontraba  “Radio Nacional de España”, desde ese momento, las llamadas no paraban de llegar al Club español, entre ellos, periodistas de Interviú, Eduardo Castro del País,  Alejo García (QED), periodista y locutor de radio “Cope” pidiéndonos que le diésemos alguna información; nuestro compromiso con Carlos Revilla nos llevó a entrar en tertulia en las mañanas de Radio Nacional.

Texto Cristóbal González Ramírez año 1 de fecha 11 de Enero 2014 prohibida su reproducción total o parcial.

 Alhaurin el Grande siempre fue conocido.- contigo D. Gerardo el 20% del censo de Alhaurin son de tu tierra ingleses. El próximo 19 de Enero del año en curso se cumplen 26 años  de tu muerte te seguimos admirando.

 Nota: Muchas cosas que se han escrito de Brenan desde su llegada Alhaurin el Grande da confusión ejemplo: el homenaje a Gerald Brenan, fue en Noviembre del año 1983 en el cine teatro Mª cristina de esta Localidad no existió almuerzo  del cine cada uno a su casa.-  y no como dice en el Castillo Interior, sobre Brenan  Jonathan Gathorme-Hard, que fue el 22 de Enero de 1982, que lo tenga que decir una persona sin titulación universitaria ahí que joderse.