GERALD BRENAN Y SU RINCON
La primera vez en la historia de Alhaurin el
Grande, que un Vicepresidente del Gobierno del Reino de España, Alfonso Guerra,
preside el Pleno del Ayuntamiento de Alhaurin el Grande este hecho ocurre en la
década de los 80 del S. XX, le acompaña; el Ministro de Cultura del Gobierno del
Reino de España, Javier Solana, posteriormente Secretario General de la OTAN. A
su izquierda, el Alcalde de Alhaurin el Grande Francisco Jiménez Díaz; Carlos San Juan Subsecretario del Ministerio
de Interior del Gobierno del Reino de España, Ramón Bernal Secretario General de la
Ejecutiva Provincial de Málaga; García Duarte, Senador de la Cámara Baja del
Reino de España; José Asenjo Parlamentario de la Junta de Andalucía; Cristóbal
González Ramírez Teniente Alcalde y Concejal de Cultura del Ayuntamiento de
Alhaurin el Grande y anfitrión de este acto. A la derecha de Alfonso Guerra, José
Rodríguez de la Borbolla y Comoyan, Presidente de la Junta de Andalucía, y el
resto altos cargos del socialismo, español se encuentran sentados en el salón
de pleno, que meses antes se había terminado su reforma,(aún se conserva tal y
como lo dejamos) no llegó a tiempo el cuadro de Alhaurin el Grande de grandes
dimensiones, que representa el dibujo de Juan Antonio Estrada del S.XVII,
pintado para el Ayuntamiento, por María Gracia Ramírez Rueda, hoy todo sigue
igual excepto el cuadro que no sé donde se encuentra.
El debate gira en torno a la figura de Gerald
Brenan, escritor, hispanista, un hombre que nos llegó a conocer mejor que
nosotros mismo, de sus libros se han hecho películas “Al Sur de Granada” de Colono;
de la esposa de Brenan, Gamel se ha
llevado a la pantalla su libro “Málaga en Llama” dirigida por Antonio Banderas.
Brenan decía que en los años 40 del s. XX se tuvo que reunir con personas muy
ligada al General Franco, un ingles como
D. Gerardo era un aperitivo muy goloso para un régimen totalmente boicoteado
por más de medio mundo.
Ahí no podía faltar D. Alfonso Guerra,
enamorado de su forma y estilo de escribir, de su independencia, el
Vicepresidente del Gobierno del Reino España, elevó al máximo la figura de
Brenan, habló de él como si le conociera de toda la vida, había leído todos los
libros que hasta esa fecha se había editado. Relanzó a la Corporación del año
83 con Francisco Jiménez como Alcalde, “diciendo es un orgullo que una
Corporación como esta que rige los destinos de Alhaurin han tenido la capacidad
y coraje de hacer retornar a su tierra adoptiva a D. Gerardo como se le conoce
en este su pueblo” y a la vez ha conseguido que Alhaurin el Grande sea conocido mundialmente.