GERALD BRENAN SU RINCON
Sentados sobre el poyo del
balneario de Tolox 1956
Gamel-Bill Davis,Tom Babenal,Brenan,Annes
Davis, Carol Babenal, Ciryl Cannolly.
LOS PASEOS DE
BRENAN POR LA SIERRA DE LAS NIEVES
El pico de Torrecilla (Tolox) nevado durante
varios meses a partir de finales de Noviembre es el pico más alto de la
provincia de Málaga. A D. Gerardo le encantaba transitar y llegar hasta la
cumbre de la Sierra de las Nieves, en su caminar incluso campo a través le
gustaba tanto la botánica y buscar los pinsapos y así hasta Ronda; le encantaba
recorrer y visitar caminos pueblos, le recordaba la Alpujarra en concreto los
terrenos que circundan su Yegen donde poseía una casa era su zona particular,
por la indosingracia, humildad, sencillez de sus gentes de ahí “Al Sur de
Granada”. A partir de la década de los 60 del siglo XIX, hubo un tiempo D.
Gerardo, frecuenta mucho la zona de Alhaurin el Grande, y la Sierra de las
Nieves, ¿pienso que buscaba donde ubicar su próxima vivienda?, este es el hecho
que en su libro sus “memorias” publicado en 1975 viene a decir que había
adquirido una parcela cerca de la sierra con vistas a la Serranía de Ronda me
hablaba que le encantaba Guaro, Tolox, Alozaina, estos pueblos poseía parte de
su término cubierto de almendros, dando la sensación de nevadas, y decía
encontrarse en Medina Azahara ciudad a escasos Km. De Córdoba mandada construir
por Abderramán III, para su favorita Azahara, llegada de las montañas de Siria, viendo el Califa la
tristeza que tenía cuando llegó a España le preguntó ¿Qué te ocurre? Ella le
contestó que echaba de menos la nieve de su lejana tierra, para paliar este
hecho el Califa mando sembrar todo lo que la vista alcanzase de almendros que al florecer los almendros diera la
sensación de estar todo cubierto de nieve “según la cultura popular”. Es por
esta sencilla razón, el unido a las fuentes que poseía Alhaurin el Grande que
llegaba a contabilizar, más de 100 y viendo como brotaba el agua por si sola en
el nacimiento de Montánchez, optó por elegir esta estupenda Villa. Texto de
Cristóbal González Ramírez, prohibida su
reproducción total o parcialmente. Viernes 26 de Abril de 2013