jueves, 4 de abril de 2013


 







Este año 2013 año los alhaurinos pueden celebrar dos centenarios, el de la llegada del ferrocarril de Málaga-Al. El Grande en 1913 y  la carretera que une Alhaurin el Grande con Coin, por el recorrido actual, paralelo, a la vía del tren,este enorme pontencial deja de existir a partir de los años 60 del siglo XX, cuando deja de circular el tren.
El Rey de España Alfonso XII en Real Orden del 18 de Julio de 1904, aprueba, la construcción de la línea férrea Málaga, Churriana, Alhaurin de la Torre, Alhaurin el Grande, Coin, los alhaurinos tardaríamos 9 años en ver hecho realidad el sueño de comunicar Alhaurin el Grande con Málaga, así en 1913 el tan anhelado  sueño se convierte en realidad.la economía experimenta un gran apogeo 17 molinos de harina, 10 almazara, varias faenas donde elaborar el higo, dos fábricas de membrillo, varias carpinterías, fábricas de jabón, 4 tejares, fábrica de gaseosas, destilerías de aguardientes, extraían la madera de montes propios que posee una extensión de 1.350 hectareas, sin olvidar la cal, las canteras, la apicultura,la ganaderia ect. Los productos del campo se venden como rosquillas el trayecto Alhaurin- Málaga duraba una hora quince minutos. Alhaurin es una potencia economica es uno de los pueblos más prósperos de la provincia de Málaga.
En la fotografía superior se puede ver el magnifico puente que salva el rio Fadala y que actualmente se puede observar, ¿decían los vecinos en esa época que la máquina del tren pesaba más de 1600 arrobas, y que podía arrastrar más de 300.000 kilos?.
                                         
                                Foto cedida por cristales Galiano